Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12515
Title: Proyecto de exportación de aceite crudo de palma al mercado de Chile, comercializado por la empresa Olpusa S.A., Pucallpa
Authors: Boza Muñoz, Joan Carlos
Rios Flores, Alayza valeria
Keywords: Exportación de aceite crudo de palma
Mercado de Chile
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo de suficiencia profesional consistió en elaborar el proyecto de exportación cumpliendo con la estructura brindada por la universidad y cumpliendo los lineamientos establecidos; el producto de selección fue ACEITE CRUDO DE PALMA, insumo que es muy consumido y tiene alta demanda en diversos países internacionales, así como Chile. Debido a esta información nace la idea de exportar con el objetivo de obtener buena rentabilidad y expandir la marca de la empresa al mundo. El proyecto de exportación se desarrolló con once capítulos que se nombrara de siguiente forma: En el Capítulo I producto a exportar, se desarrolló la ficha técnica, se estableció la clasificación arancelaria de acuerdo con la información obtenida por la SUNAT y por último se elaboró el flujograma del proceso productivo el cual se indicaron 6 fases. En el Capítulo II aprovisionamiento, donde se detalla proveedores potenciales, seguido a eso el matriz de selección, control de calidad y finalizando en los costos de fabricación En el capítulo III almacenamiento, se puede apreciar los puntos de estrategia de almacenamiento, lay – out del almacén, detalle del mobiliario usado en el almacenamiento y finalmente costos fijos de almacén. En el capítulo IV rotulado y etiquetado técnico, se detalló el modelo de la etiqueta y normas técnicas aplicable. En el capítulo V contenedorización, se precisará la ficha técnica del contenedor, criterios usados para la selección del contenedor, procesos, plano, tiempos y costos de los procesos. vi En el capítulo VI transporte, se detalla a los proveedores de transporte interno, costo de transporte interno, proveedores de servicio de transporta internacional y la cotización del flete marítimo. En el capítulo VII servicio de soporte al comercio internacional, se describe a los agentes de aduanas, costo de agenciamiento, aseguradoras, póliza de seguros y depósitos temporales. En el capítulo VIII infraestructura para la distribución física en el país destino, se puntualiza los puertos, aeropuertos o terminales terrestres disponible para la carga peruana, análisis de las infraestructuras, descripción de los principales puertos y aeropuertos, proceso de importación y nacionalización en el país destino, requisitos para importar muestras sin valor comercial y datos de proveedores de servicios logísticos en Chile. En el capítulo IX distribución, donde se explica el mapeo de la secuencia comercial, identificación y descripción de los canales de distribución, cuantificación de los márgenes de intermediarios, perspectivas esperadas de los actores de canal de distribución y tendencias actuales. En el capítulo X matriz de costo de exportación, se presenta con una tabla detallando los costos. En el capítulo XI evaluación económica financiera, donde se informa los costos de oportunidad de capital, valor actual neto y tasa interna de retorno. Por último, se detallará puntualmente conclusiones, recomendaciones y referencias bibliográficas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12515
Appears in Collections:* Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_proyecto_exportación_aceite_crudo_palma_mercado_Chile_comercializado_empresa_Olpusa SA_Pucallpa.pdfLectura de los datos del documento1.96 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons