Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12553
Title: Proyecto de exportación de aceitunas de botija en salmuera - Chile
Authors: Corilla Cóndor, Margot Cecilia
Santamaría Espinoza, Abimael Angel
Keywords: Exportación de aceitunas
Botija en salmuera
Chile
Issue Date: 2023
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La aceituna de botija, o aceituna negra peruana, es un fruto de gran calidad y con potencial competitivo frente a otros productos similares en todo el mundo. Su exquisito sabor, su pulpa jugosa y su presentación le han granjeado una gran popularidad y aceptación a nivel internacional. Este ha sido uno de los aspectos principales que se han considerado para la elección de la aceituna negra peruana como el producto para nuestro proyecto de exportación. En lo referente al destino, se ha elegido a Chile por su cercanía, y porque nuestro producto ya tiene cierta preferencia en ese mercado. El producto final que se proyecta exportar es la aceituna negra peruana o aceituna de botija, cosechada ya madura y con el color característico, que es transportada a la planta de procesamiento en donde será sometida a selección, lavado y clorado, esta última acción se realiza con la finalidad de eliminar el sabor amargo inicial del fruto; luego se realiza un nuevo lavado del producto y se procede a fermentarlo en salmuera. Finalizada esta etapa se procede al envasado del producto, para lo cual se utilizarán frascos de vidrio de tapa ancha y de 720 ml de capacidad, se rotula y etiqueta cada frasco y se embalada en cajas de cartón corrugado con capacidad para doce frascos. Luego se procede a preparar las cajas en pallets y contenedores para su transporte a costas chilenas. La vía de transporte elegida es la marítima y el puerto de partida el Callao; el puerto de destino preferido es el de Valparaíso, en Chile, debido a su viii cercanía a la ciudad de Santiago donde se encuentra nuestro comprador o importador que es la cadena de supermercados Unimarc. Luego de realizados los estudios económicos y financieros del proyecto, teniendo en cuenta los gastos que se van a realizar en todo el proceso, desde el momento de la compra de la materia prima en chacra, hasta la entrega del producto al importador, se ha determinado que es un proyecto factible y favorable, tal como se establece en las conclusiones a las cuales hemos arribado.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12553
Appears in Collections:* Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_proyecto_exportación_aceitunas_botija_salmuera_Chile.pdfLectura de los datos del documento2.12 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons