Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12576
Title: Proyecto de exportación de cacao en polvo a Estados Unidos, Los Ángeles, comercializado por la empresa Anthony Export de la ciudad de Arequipa
Authors: Boza Muñoz, Joan Carlos
Tapara Pucho, Marco Antonio
Keywords: Exportación de cacao en polvo
Estados Unidos - Los Ángeles
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: De acuerdo al desarrollo de la elaboración del trabajo de suficiencia profesional se cumplió de acuerdo a las estructuras establecidas por la universidad; se detalló el producto a exportar, en este punto es la exportación de cacao en polvo en su derivado, se describió el aprovisionamiento que consistió en trabajar con dos proveedores también se explicó la importancia del almacenamiento enfocado en el control de calidad y también sacamos el costo de fabricación del producto a exportar. También se explica de manera minuciosa el almacenamiento las estrategias del almacenamiento con el cacao se debe almacenar en un lugar fresco y seco, después se ve el lay-out de almacén luego vemos el equipamiento para el almacén posteriormente se saca el costo fijo del almacén. También se explica sobre el rotulado y etiquetado técnico del producto de ahí pasamos a ver las normas técnicas aplicables que para el Perú de acuerdo a DIGESA. Posteriormente pasamos el proceso rotulado del cacao en polvo también se saca los tiempos y costos del proceso del empacado. Describimos el empaque la ficha técnica del empacado que va dentro de la presentación de la bolsa, después describimos también los criterios usados para la selección del empaque, pasamos el proceso, tiempo y costo del empacado. Luego pasamos al embalaje y la ficha técnica del embalaje seleccionado de ello está la descripción, diseño, color y capacidad también hablamos del proceso de embalaje, luego viene tiempos y costos del proceso del embalaje. vi De ahí pasamos a unitarización y fecha técnica del contenedor a utilizarse, luego se describe la contenedorización y ficha técnica del pallet seleccionado para poder exportar el producto, posteriormente buscamos proveedores del transporte interno, costos de transporte interno, también los proveedores de transporte internacional para saber los costos de transporte marítimo, donde se encuentra el agente de aduanas lo cual se trabaja con tres agentes los costos de avecinamiento y las aseguradoras. Tenemos que ver los terminales de almacenamiento, la parte estructural, el proceso para la distribución relacionado con la exportación, el registro de información de la tercerización de los proveedores que se encargan de la logística, se describe también la distribución el mapeo de la secuencia comercial proveedor, consumidor se determina también el canal de distribución que el canal indirecto, se ve la perspectivas esperadas, tendencias actuales y sus implicación para los márgenes por último se describe la matriz de costes de exportación del producto a exportar. El incoterm que utilizaremos es el FOB (freee on bord) esto significa que el vendedor la empresa ANTHONY EXPORT S.A.C., quien es el exportador, debe de cargar la mercadería al barco escogida por el comprador, finalmente la exportación realizada por la empresa ANTHONY EXPORT S.A.C., del producto de Cacao en polvo a Estados Unidos – Los Ángeles fue realizada con éxito.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12576
Appears in Collections:* Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_proyecto_exportación_cacao_polvo_Estados Unidos_Los Ángeles_comercializado_empresa_Anthony Export_ciudad_Arequipa.pdfLectura de los datos del documento1.95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons