Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12685
Title: El consumo frecuente de dispositivos digitales y la actividad física en los alumnos del colegio Micaela Bastidas de Condorcanqui en el distrito de Lince, 2022
Authors: Alarcón Anco, Ronald Jesús
Escudero Orellana, Angelica Andrea
Keywords: Dispositivos digitales
Actividad física
Sedentarismo
Enfermedades no transmisibles
Hábitos saludables
Habilidades sociales
Issue Date: 2022
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo tiene como objetivo principal el determinar de qué manera los dispositivos digitales influyen en la actividad física de los niños del colegio Micaela Bastidas de Condorcanqui de Lince, 2022, ya que se ha visto que el sedentarismo en niños en edad escolar va en aumento. Se ha observado que los alumnos del colegio municipal Micaela Bastidas de Condorcanqui, no rinden lo suficiente en las clases de educación física y danza, ya que solamente pueden realizar las actividades propuestas en la clase por aproximadamente 30 minutos, de un total de 90 minutos, llegando con dificultad a este tiempo, mostrando fatiga, dolor muscular y falta de oxígeno; todo esto producido por el alto nivel de sedentarismo que ocasiona el alto consumo de dispositivos digitales al mantenerlos sentados, o echados, por tiempos prolongados; situación que se agravió con la inmovilización social obligatoria a raíz de la pandemia por COVID-19. En este trabajo, se propone como solución la implementación de talleres gratuitos dictados por profesionales en ciencias del deporte y danzas folklóricas y latinas, para así motivar a los padres y sus hijos a que puedan agregar a sus actividades diarias el deporte y la danza, reduciendo en gran manera el sedentarismo infantil y evitando la aparición de enfermedades no transmisibles que podrían perjudicar su salud física de manera permanente. Además, la realización de estos talleres puede ser el punto de partida para que algunos alumnos se interesen en los deportes o la danza como carrera o, inclusive, descubrir nuevos talentos a temprana edad; y además, los mantendrían ocupados sanamente en actividades productivas reduciendo en gran manera las posibilidades de que se puedan inclinar por otras actividades 8 perjudiciales y nocivas para su salud, como las drogas, delincuencia, prostitución entre otros.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12685
Appears in Collections:* Ciencias del Deporte

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_consumo_frecuente_dispositivos_digitales_actividad_física_alumnos_colegio_Micaela Bastidas_Condorcanqui_distrito_Lince.pdfLectura de los datos del documento2.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons