Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1273
Title: Influencia de la mochila escolar en las alteraciones posturales de la columna vertebral dorso lumbar en los niños de segundo grado de educación primaria de la institución educativa Futura Schools del distrito de Cerro Colorado - Arequipa 2015
Authors: Ruiz Ruiz, Luis José
Panuera Gonzales, Grethel Dalila
Keywords: Alteración de columna
Mochila escolar
Mochila con ruedas
Escoliosis
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Objetivo: Determinar la influencia de la mochila escolar en la alteraciones posturales de la columna vertebral dorsolumbar. Diseño: Estudio observacional descriptivo de tipo transversal. Métodos: El estudio se llevó a cabo en la institución educativa "Futura Schools" del distrito de Cerro Colorado del departamento de Arequipa. La población estudiada fue de 33 alumnos del segundo grado de nivel primaria con edades entre 7 a 8 años de edad, los que usaban mochila con ruedas y sin ruedas. Los datos fueron recolectados mediante una ficha de recolección de datos o ficha de observación, el cual estuvo dividido en partes; datos del estudiante (edad, género); mochila escolar (peso, tipo, forma de uso, tiempo de transporte y distancia recorrida con la misma), evaluación postural, antecedentes, test y pruebas validados. Se realizó el análisis estadístico mediante el programa Excel 2010 se agrupó en tablas de contingencia y se usó la prueba de intervalo de confianza para hallar la significancia estadística. Resultados: En el estudio se encontró que había mayor frecuencia de escoliosis en los escolares que usan mochila con ruedas (15%) en comparación a los que usan mochila sin ruedas, el género femenino presenta mayor frecuencia de escoliosis (24%) a diferencia del género masculino (6%) sin embargo dicho género presentó más la hipercifosis (12%); en los niños de 7 a 8 de edad los que usan mochilas sin ruedas presentaron mayor frecuencia de hipercifosis (18%) en contraste con los escolares que usan mochila con ruedas. Los escolares que llevan la mochila con ruedas y sin ruedas sobre los dos hombros presentaron mayor frecuencia de escoliosis (18%) seguida de la presencia de una hipercifosis (15%), los escolares que llevan la mochila traccionándola (jalando por detrás) también presentan mayor frecuencia de escoliosis (12%) seguida de una hipercifosis (9%) y por último los escolares que cargan o traccionan un peso de 4,1 a 5 kilos tienen mayor frecuencia de alteraciones posturales (39%)predominando la escoliosis (24.24%), en comparación a los que cargan 3 – 4 kilos solo presentan alteración postural en un 12%. Conclusión: La mochila escolar es un factor que influye en posibles alteraciones posturales de la columna vertebral dorso lumbar, teniendo una mayor frecuencia a la escoliosis según como se lleve la mochila, cuánto peso se cargue en ella; considerando además características tales como su forma de uso, tiempo de uso, tiempo y distancia recorrida con la misma.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1273
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_influencia mochila escolar_alteraciones columna vertebral_niños 2do.grado primaria_Cerro Colorado_Arequipa 2015.pdfLectura de los datos del documento1.39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons