Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1277
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.authorVargas Dioses, Cinthya Maricarmen-
dc.date.accessioned2021-09-21T00:01:55Z-
dc.date.available2021-09-21T00:01:55Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1277-
dc.description.abstractEl presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar los factores asociados a las infecciones vaginales en gestantes atendidas en el Centro de Salud Nueva Esperanza - Villa María del Triunfo, 2015 Material y métodos: Se trata de un estudio de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo explicativo, de corte transversal. La población de estudio se trata de 152 gestantes, para determinar lo factores asociados a las infecciones vaginales en gestantes, haciendo uso de un cuestionario Resultados: a lo que se llegó: se encontró que el 100% de gestantes presentan infección vaginal y los factores asociados fueron los hábitos de higiene genital: el 58.55% se realiza su limpieza genital de ano a genital después de hacer su deposición, el 59.43% se realiza su lavado genital con jabón perfumado. En relación a enfermedades pre existentes: el 5.26% tuvieron hepatitis A y diabetes pre gestacional un 3.29%. Conducta sexual: el 57.24% inicio sus relaciones sexuales entre los 14 a 17 años, con ANDRIA de 3 a 4 parejas sexuales un 53.29%. Conclusiones: el factor de riesgo para las infecciones vaginales es el hábito de higiene con mayor frecuencia, acompañado a este su conducta sexual por un inicio de relaciones sexuales a temprana edad que desencadena un aumento de parejas sexuales. Los resultados de este estudio podrían ayudar a los profesionales de la salud para desarrollar estrategias de prevención de la salud por hábitos de higiene genital, teniendo en cuenta las principales razones para inicio de prevención y promoción saludable.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFactores asociadoses_ES
dc.subjectInfecciones vaginaleses_ES
dc.subjectGestanteses_ES
dc.titleFactores asociados a las infecciones vaginales en gestantes atendidas en el centro de salud Nueva Esperanza - Villa María del Triunfo, 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Obstetriciaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni47453100-
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline914016es_ES
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_factores asociados_infecciones vaginales_gestantes_centro salud_Nueva Esperanza_Villa M.del Triunfo 2015.pdfLectura de los datos del documento648.32 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons