Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1278
Title: Violencia familiar y su influencia en el rendimiento académico de los estudiantes del cuarto y quinto año de educación secundaria de la I.E. Bandera del Perú - Pisco, año 2015
Authors: Espinoza Lara, Juana Alida
Stucchi Lopez, Sara Sofia
Keywords: Violencia familiar
Rendimiento académico
Factores sociodemográficos
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: “VIOLENCIA FAMILIAR Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DEL CUARTO Y QUINTO AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LA I.E BANDERA DEL PERÚ,PISCO, AÑO 2015”tiene como objetivo determinar la influencia de la violencia familiar en el rendimiento académico de los alumnos del cuarto y quinto año de educación secundaria de la I.E Bandera del Perú, Pisco, año 2015. Material y sujetos. Se evaluó a 185 estudiantes de una población de 369 estudiantes de 4° y 5° año de secundaria, en un estudio, observacional, transversal, analítica y prospectiva. Conclusiones: El 50.8% de estudiantes pertenecen al grupo etario de 14 a 15 años, y el 49.2% son de 16 a 17 años. El 37.8% de los estudiantes son de sexo masculino y el 62.2% son de sexo femenino. El 30.3% de estudiantes presenten rendimiento académico alto, el 45.9% tienen rendimiento académico medio y el 23.8% tienen rendimiento académico bajo. La violencia psicológica se presenta con mayor frecuencia (27%), seguida de la violencia física (20%) y en algunos hogares existe ambas violencias simultáneamente (18.9%). Existe relación entre violencia familiar y rendimiento académico afectando significativamente el rendimiento académico en los que proceden de familias con violencia familiar. El efecto negativo de la violencia familiar sobre el rendimiento académico es más intenso en los que proceden de familias que presenta violencia mixta física y psicológica (51.4%), seguida de los que proceden de familias con violencia son física (24.3%) y finalmente solo psicológica (10%). Existe un efecto negativo mayor de la violencia familiar sobre el rendimiento académico en los que son de sexo masculino (32% con rendimiento bajo) que en el sexo femenino (22.2%).
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1278
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Violencia_Influencia_Rendimiento.pdfLectura de datos del documento864.08 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons