Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/12848
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
dc.contributor.author | Ponce Pancca, Mercedes Luzmila | - |
dc.date.accessioned | 2024-04-03T15:44:00Z | - |
dc.date.available | 2024-04-03T15:44:00Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/12848 | - |
dc.description.abstract | El presente trabajo de suficiencia profesional se basará en el estudio de la repercusión del programa reality “Esto Es Guerra” en el comportamiento de los estudiantes de secundaria de la región Arequipa” siendo este tema de carácter importante ya que vincula a nuestra juventud estudiantil que de alguna manera se ve afectada por comportamientos nada positivos que se presentan por medio de la pantalla de televisión a través de este programa. En este sentido el propósito de este trabajo de suficiencia profesional es demostrar que el Programa Reality “Esto Es Guerra” repercuten de manera negativa en el comportamiento de los estudiantes de educación secundaria y Analizaremos de qué manera podemos lograr que estos actos negativos cambien de manera positiva para el bien de nuestra comunidad estudiantil. En este trabajo emplearemos diversos periodos y momentos, durante el desarrollo de la misma para llegar a una conclusión que los estudiantes en edad adolescente tienden a ser propensos a caer en la influencia de malos modelos que muestra la televisión como son los reality, programas que en vez de difundir un sano entretenimiento difunde morbo y violencia lo cual perjudica su comportamiento estudiantil. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Comportamiento | es_ES |
dc.subject | Reality | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Repercusión del programa reality (Esto es guerra) en el comportamiento de los estudiantes de secundaria | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 41125203 | - |
renati.advisor.dni | 10802968 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4952-6105 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 121016 | es_ES |
renati.juror | Gil Sanchez, Dario Pedro | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Samame Torres, Marleny | es_ES |
Appears in Collections: | Educación Secundaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_repercusión_programa_reality_esto es guerra_comportamiento_estudiantes_secundaria.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.62 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License