Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1285
Title: Infección del tracto urinario y su relación con la amenaza de aborto en mujeres de 20 a 35 años de edad en el Hospital Regional de Ica de febrero 2015 a febrero 2016
Authors: Valenzuela Guerrero, Tatiana Carolina
Keywords: Infección del tracto urinario
Amenaza de aborto
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre la infección del tracto urinario y la amenaza de aborto en mujeres de 20 a 35 años atendidas en el hospital Regional de Ica de Febrero del 2015 a Febrero del 2016. Dentro de los materiales y métodos: Es una investigación de tipo no experimental, Prospectiva y descriptivo y de diseño correlacional porque pretende establecer si existe relación entre ellas. El método utilizado es el analítico observacional. La población de estudio estuvo constituida por las gestantes que presentaron infección del tracto urinario y la amenaza de aborto según criterios de inclusión y exclusión establecidos durante el periodo de estudio. La muestra es tuvo comprendida por 278 gestantes. Resultados: En el análisis estadístico encontramos que la incidencia fue menor en relación a otros estudios. Dentro de los factores de riesgo social se encuentra mayor incidencia dentro del grupo etario estudiado de 20-35 años, dentro del factor cultural encontramos el nivel secundario 66.5% y el nivel económico medio con 62.9%. Dentro de los factores de riesgo gineco-obstétricos encontramos la Multiparidad quizás asociada a malos hábitos higiénicos, infecciones vaginales por clamidia y las infecciones de trasmisión sexual (66.9%), donde no se encontró asociación con otros estudios. Dentro de las complicaciones propias de las infecciones del tracto urinario. Dentro de las complicaciones de las infecciones del tracto urinario encontramos que el 64% de la población no presenta complicación y el 12% amenaza de aborto. Dentro de la contrastación de hipótesis encontramos que nuestro estudio es significativo con p=<0.05 en contrastación del chi cuadrado. Es decir existe relación entre la variable 1 y la variable 2.Conclusiones. El estudio confirmo que la incidencia de las infecciones del tracto urinario encontrados en el Hospital regional fue 17.5%.Dentro de los factores de riesgo social se presentó en poblaciones mayores de 25 años, en el nivel cultural educación secundaria con 66.5% y para el nivel medio económico 62.9%.Dentro los factores de riesgo gineco-obstétricos para hacer amenaza de aborto encontramos la Multiparidad con 66.9%, seguido bacteriuria asintomática con 34,7% siendo ellos los factores de riesgo en nuestra población para hacer las infecciones del tracto urinario. Dentro de las complicaciones de las infecciones del tracto urinario encontramos que el 64% de la población no presenta complicación y el 12% amenaza de aborto.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1285
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_infección_Urinario_Aborto.pdfLectura de datos del documento951.64 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons