Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12863
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
dc.contributor.authorQuispitupac Soto, Madeleine Rosa-
dc.date.accessioned2024-04-03T17:48:53Z-
dc.date.available2024-04-03T17:48:53Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12863-
dc.description.abstractEl presente trabajo de suficiencia tiene como objetivo, proponer el auge de los sistemas de aprendizaje en línea y ver cómo ha cambiado la forma de enseñar. Saber cómo el estudiante y su aprendizaje se ven afectados por la interacción con las computadoras y suponer que se convertirán en su principal medio de instrucción y comunicación en esta situación es muy interesante y bastante preocupante. El uso de herramientas tecnológicas ha ayudado a cambiar la estrategia tradicional de relación profesor-alumno y nos lleva a un nuevo entorno virtual que permite la comunicación en tiempo real. Las limitaciones de espacio físico, las distancias geográficas y el cumplimiento de un horario de clases establecido han sido eliminadas por completo por la tecnología de la información y la comunicación. Esto ha abierto la puerta a nuevos modelos de instrucción y aprendizaje que involucran técnicas de vanguardia para el desarrollo de actividades, una forma novedosa de presentar el material, nuevos marcos de planificación y modificaciones en las estrategias y usos instruccionales. Para mejorar el proceso de aprendizaje del alumno, los sistemas de aprendizaje inteligente utilizan técnicas de inteligencia artificial (IA) junto con teorías de aprendizaje que se desarrollaron como resultado de investigaciones psicológicas y estudios educativos. La disponibilidad de entornos de aprendizaje en línea ofrece a los docentes y tutores una nueva gama de opciones, pero no se puede negar que, al mismo tiempo, los educadores deben lidiar con problemas complejos relacionados con la integración de elementos tecnológicos en el proceso de enseñanza y aprendizaje. vi El uso de aulas virtuales para la instrucción y el aprendizaje se examinará específicamente en este trabajo a nivel profesional. Sin duda, la relación profesor- alumno y la comunidad educativa en su conjunto han cambiado en este nuevo escenario. Al interactuar con computadoras y otras herramientas tecnológicas, los estudiantes deben adaptar sus prácticas y responsabilidades a las demandas del conocimiento y habilidad tecnológica para asumir que esta se convertirá en su principal medio de instrucción, comunicación y aprendizaje.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectUso del Moodlees_ES
dc.subjectAprendizajees_ES
dc.titleUso del Moodle en el aprendizaje de los estudiantes de educación secundariaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Secundaria con la especialidad en Computación e Informáticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEducaciónes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni40107686-
renati.advisor.dni10802968-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4952-6105es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline121016es_ES
renati.jurorGil Sanchez, Dario Pedroes_ES
renati.jurorHernández Félix, Manuel Antonioes_ES
renati.jurorSamame Torres, Marlenyes_ES
Appears in Collections:Educación Secundaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_uso_Moodle_aprendizaje_estudiantes_educación_secundaria.pdfLectura de los datos del documento788.28 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons