Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12914
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorMendoza Carhuavilca, Oscares_ES
dc.contributor.authorCotera Barja, Yulissa Wenddy-
dc.date.accessioned2024-04-16T15:12:53Z-
dc.date.available2024-04-16T15:12:53Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12914-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir el perfil ocupacional de los migrantes venezolanos y su impacto en el mercado laboral trujillano, 2022., para lo cual se realizó una investigación de tipo teórica, con un diseño de investigación descriptivo correlacional. Se aplicó la técnica de la encuesta para la recolección de datos, a través de un cuestionario con 20 items aplicado a 361 migrantes venezolanos y a 10 empresas de diferentes sectores en la ciudad de Trujillo. Se concluyó que los migrantes venezolanos mayormente fluctúan entre los 18 a 25 años, hombres y mujeres que se encuentran distribuidos equitativamente en la ciudad en la búsqueda de una mejor calidad de vida. En su mayoría son solteros, de grado de instrucción universitaria concluida con permiso temporal de permanencia y un gran número en condición de ilegales. Son en su mayoría trabajadores independientes y empleados del sector privado. Han desarrollado emprendimientos, un gran número de ellos. Los puestos más ocupados son los de chofer, ayudantes en restaurantes, obreros en labores de construcción y empleados del sector salud que laboran como asistentes cuidando enfermos o en consultorios médicos. Los venezolanos que laboran independientemente se dedican al comercio, generalmente de golosinas y ropa de manera ambulatoria, tiendas implementadas de productos como artículos para celulares, bisutería, entre otros. Trabajan más de ocho horas diarias y su remuneración está por debajo del mínimo. Los que son dependientes se encuentran siempre a prueba en el trabajo y sin contratos fijos establecidos. Los empleos no concuerdan con su nivel de estudios ni sus aspiraciones, no poseen seguros de jubilación ni de salud. El status migratorio influye en gran medida para que no tengan mejores condiciones laborales y estén subempleados. Por otro lado, se comprobó que existe un impacto significativo (Sig.<0.05), de grado moderado entre la migración venezolana y la tasa de desempleo en el mercado laboral trujillano con un coeficiente de Pearson de 0.555.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectMigraciónes_ES
dc.subjectMercado laborales_ES
dc.subjectEmpleoes_ES
dc.subjectPerfil ocupacionales_ES
dc.titleCaracterísticas del perfil ocupacional de los migrantes venezolanos y su impacto en el mercado laboral trujillano, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameEconomistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educaciónes_ES
thesis.degree.disciplineEconomíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni44160210-
renati.advisor.dni10326339-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8610-5027es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline311016es_ES
renati.jurorRios Vasquez, Carlos Albertoes_ES
renati.jurorPineda Yucra, Wilfredoes_ES
renati.jurorMendoza Carhuavilca, Oscares_ES
Appears in Collections:Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_características_perfil_ocupacional_migrantes_venezolanos_impacto_mercado_laboral_trujillano.pdfLectura de los datos del documento1.3 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons