Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1294
Title: Estudio de viabilidad para la creación de una discoteca que ofrezca diversión y entretenimiento al poblador del anexo de Llacuabamba - Parcoy. Periodo: 2015
Authors: Ramos Reyes, Marleny Lili
Keywords: Nicho de mercado
Estudio de la demanda
Administración financiera
Estrategias
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Una discoteca es un elemento importante para los pobladores de una determinada comunidad, debido a que les permite pasar agradables momentos disfrutando con sus amistades, familiares entre otros; así mismo genera desarrollo económico de la comunidad y de las zonas aledañas, ya que atrae a mayor pobladores de diferentes zonas o lugares cercanos desencadenándose servicios derivados del comercio que son beneficiosos para un pueblo. Cabe señalar que, una discoteca es parte del sector de recreación y diversión nocturna, el cual permite dinamizar las actividades económicas tradicionales y las particularidades ofreciendo al mismo tiempo posibilidades de empleo a jóvenes. En forma particular, en los últimos años se ha venido desarrollando un fenómeno de centros de diversiones nocturnas a nivel regional que tiene como objetivo cubrir las necesidades de los pobladores y/o clientes, y que está dirigido a segmentos de demanda muy específicos y bien definidos. No obstante, una discoteca no es la panacea para solucionar los problemas que plantea el desarrollo local, ni todas las comunidades tienen potencialidades reales para poder desarrollar una actividad como esta, o requieren de elementos del entorno que lo favorezcan tales como la accesibilidad, la demanda, un rentable ingreso per cápita o el poder de gasto. Es en este contexto, la presente investigación denominada “ESTUDIO DE VIABILIDAD PARA LA CREACIÓN DE UNA DISCOTECA QUE OFREZCA DIVERSIÓN Y ENTRETENIMIENTO AL POBLADOR DEL ANEXO DE LLACUABAMBA –PARCOY. PERIODO: 2015”, está orientada a entenderla forma de divertirse del poblador del anexo de Llacuabamba – Parcoy mediante la creación de una discoteca que abarca un conjunto de estrategias y metas en relación a lo que busca el cliente de encontrar algo diferente a lo que ya existe y que brinde un servicio de calidad. Esta investigación se desarrolló en el anexo de Llacuabamba donde se aplicaron encuestas a los habitantes entre los 18 y 50 años, de ambos sexos, con la finalidad de medir el grado de aceptación por los pobladores y la rentabilidad económica de la creación de la discoteca. El Centro de diversión nocturna se ubicará en el centro del anexo de Llacuabamba - Parcoy. La discoteca contara con dos pisos de acuerdo al gusto del cliente, dos pistas de baile, un escenario, una playa de estacionamiento, barra de tragos y otra barra de cantina, una cocina bien implementada, baños para damas y caballeros y sus respectivas áreas; tendrá también empleados capacitados que atiendan al cliente en todas sus áreas. El objetivo de la creación de la discoteca es brindar un ambiente de diversión y entretenimiento para que los clientes se sientan cómodos y augusto en el Centro de Diversión.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1294
Appears in Collections:Administración y Negocios Internacionales

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estudio_Creación_Discoteca.pdfLectura de datos del documento5.37 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons