Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/12959
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLinares Gonzales, Hector Migueles_ES
dc.contributor.advisorTicona Carbajal, Luis Albertoes_ES
dc.contributor.authorChoque Ladines, Steffany Thalía-
dc.date.accessioned2024-05-08T15:34:00Z-
dc.date.available2024-05-08T15:34:00Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/12959-
dc.description.abstractLa investigación titulada Uso de las redes sociales y la comisión de delitos de trata de personas en el distrito judicial de Tacna-2014-2016, tuvo como objetivo determinar la influencia de las redes sociales en la comisión de delitos de trata de personas menores de edad en el distrito judicial de Tacna durante los años 2014 - 2016. La hipótesis de estudio fue: el uso de las redes sociales influye directamente en la comisión de delitos de trata de personas menores de edad en el distrito judicial de Tacna -2014-2016. Se realizó una investigación básica no experimental, de tipo transaccional o transversal. El estudio abarcó una población total de 506 personas, tomando de ello una muestra de 219; los cuales comprenden a jueces penales, fiscales, abogados, usuarios de redes y 62 casos sobre trata de personas; para la recopilación de la información se aplicó dos instrumentos de medición (cuestionario de preguntas o entrevista y ficha de análisis documental). Los resultados fueron: a) Los tipos de redes sociales que se utilizan para la comisión de delitos de trata de personas menores de edad en el distrito judicial de Tacna son: facebook, google y Whatsapp; b) Las redes sociales constituyen un medio muy utilizado para captar víctimas de trata de personas menores de edad en el distrito judicial de Tacna; c) el uso de las redes sociales incide directamente en la comisión de delitos de trata de personas menores de edad en el distrito judicial de Tacna.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectEconómicoes_ES
dc.subjectTrata de personases_ES
dc.subjectDelitoses_ES
dc.subjectVíctimases_ES
dc.titleEl uso de las redes sociales y la comisión de delitos de trata de personas en el distrito judicial de Tacna - 2014 - 2016es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Derecho y Ciencia Políticaes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni71459734-
renati.advisor.dni43282843-
renati.advisor.dni00422526-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorChacon Jimenez, Silviaes_ES
renati.jurorVasquez Salas, Carlos Ethelles_ES
renati.jurorHuamani Chirinos, Hubert Luquees_ES
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_uso_redes_sociales_comisión_delitos_trata_personas_distrito_judicial_Tacna.pdfLectura de los datos del documento1.24 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons