Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1315
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRuiz Panduro, Claudia Ceciliaes_ES
dc.contributor.authorAscencio Loayza, Carmen Rosa-
dc.date.accessioned2021-09-21T18:14:09Z-
dc.date.available2021-09-21T18:14:09Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1315-
dc.description.abstractEl presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar el grado de estrés en los estudiantes de clínica integral del adulto I y II en la Universidad Alas Peruanas, 2017-II. La población fue de 120 alumnos entre la clínica del adulto I y II, por medio de la técnica no probabilística por conveniencia se obtuvo una muestra de 100 alumnos que cursan la clínica integral del adulto tanto I y II y que estuvieron presentes el día de la recolección de datos. Una vez obtenida la muestra se procedió hacer entrega de los consentimientos informados, aquellos que aceptaron y firmaron el consentimiento se procedió a hacerle entrega del cuestionario Dental Environment Stress (DES) (Validado al español por Fonseca y col.), el mismo que consta de enunciados van desde “No es estresante”, “ligeramente estresante”, “moderadamente estresante”, “muy estresante”. Según una prueba piloto la encuesta se tomó en un máximo de 10 minutos. Los resultados fueron que en la clínica del adulto se presentó en un mayor número ligeramente estresante con 80%; en relación al género se presentó que el sexo femenino presentó 76,9 % ligeramente estresante; a, por otro lado en relación a la solvencia se presentó que hay un 77,3 % con un nivel ligeramente estresante cuando el padre es el solvente, un 90% cuando el cónyuge o pareja es el solvente y 79,4% cuando uno mismo es el solvente adulto más estresante que la clínica integral del adulto I con un 80%. Por ello llegamos a la conclusión que el grado de estrés de los estudiantes de clínica integral del adulto I es ligeramente estresante y de la clínica integral del adulto II es ligeramente estresante, además que no existen diferencias significativas entre el nivel de estrés de los estudiantes de la clínica integral del adulto I y II.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectEstréses_ES
dc.subjectPrueba pilotoes_ES
dc.subjectSolvenciaes_ES
dc.titleGrado de estrés en alumnos de la Clínica Integral del adulto de la Universidad Alas Peruanas 2017-IIes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni10242178es_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Estres_Alumnos.pdfLectura de datos del documento1.39 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons