Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1317
Title: Riesgo de caídas en el adulto mayor del centro geriátrico de la FAP y en el centro de atención residencial geronto - geriátrico Ignacia Rodulfo Vda. de Canevaro
Authors: Soto Agreda, Nidia Yanina
Ortiz Ruiz, Guiselle Andrea
Keywords: Adulto mayor
Riesgo de caídas
Escala de Tinetti
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: OBJETIVOS. Conocer la frecuencia de riesgo de caídas en el adulto mayor del centro geriátrico de la FAP y el centro de atención residencial geronto – geriátrico Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro. MATERIAL Y MÉTODOS. Se realizó un estudio descriptivo de tipo transversal en una población de 200 adultos mayores de 60 años y más de ambos sexos, que acudieron al centro geriátrico de la FAP y del centro de atención residencial geronto – geriátrico Ignacia Rodulfo Vda. De Canevaro. Se aplicó como instrumento la escala de Tinetti y una ficha de recolección de datos. MUESTRA. Presentaron una edad promedio los adultos mayores del Centro Geriátrico FAP de 78,52 años con una desviación estándar de ±7,04 años y un rango de edad que iba desde los 63 a 96 años. Los adultos mayores del Centro Geriátrico Canevaro, presentaron una edad promedio de 76,16 años con una desviación estándar de ±7,69 años y un rango de edad que iba desde los 63 a 97 años. Predomino el sexo femenino, en el Centro Geriátrico de la FAP (53%) y en el Centro Geriátrico Canevaro (63%). A la evaluación de la escala de Tinetti se obtuvo una puntuación promedio del Centro Geriátrico de la FAP (25,54), y del Centro Geriátrico Canevaro (23,72). En el Centro Geriátrico de la FAP solo 3 adultos mayores presentaron alto riesgo de caídas entre las edades de 80 a 89 años, 20 adultos mayores su riesgo de caídas fue mínima, en el Centro Geriátrico Canevaro 17 adultos mayores tenían alto riesgo de caídas, de los cuales 11 pertenecían al grupo etareo de 80 a 89 años, 28 adultos mayores su riesgo de caídas fue mínima. Según los antecedentes patológicos en el Centro Geriátrico de la FAP, presentaron un mayor riesgo de caídas, los adultos mayores que padecían de enfermedades cardiovasculares (15%) y que padecían de enfermedades musculoesqueléticas (7%). En la muestra del Centro Geriátrico Canevaro, presentaron un mayor riesgo de caídas, los adultos mayores que padecían de enfermedades cardiovasculares (20%), que padecían de enfermedades musculoesqueléticas (10%) y padecían de enfermedades metabólicas (8%). La evaluación del riesgo de caídas de la muestra por fármacos consumidos. En la muestra del Centro Geriátrico de la FAP, presentaron un mayor riesgo de caídas, los adultos mayores que se medicaban con antihipertensivos (8%) con antiulcerosos (3%). En la muestra del Centro Geriátrico Canevaro, presentaron un mayor riesgo de caídas, los adultos mayores que se medicaban con antihipertensivos (11%) y con hipoglicemiantes (4%). CONCLUSIONES. Es de gran importancia evaluar el riesgo de caídas en los adultos mayores de modo que se pueden tomar medidas preventivas para maximizar su calidad de vida.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1317
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_riesgo_caídas adulto mayor_centro geriátrico FAP_centro residencial geriatrico_I.R.Vda.Canevaro.pdfLectura de los datos del documento4.6 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons