Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/13249| Title: | Técnicas didácticas y aprendizaje significativo del curso de fenómenos físicos de la facultad de arquitectura, universidad nacional de Ingeniería, Lima - 2020 |
| Authors: | Ramirez Cerna de Ortega, Johana Milagritos Vergara Motta, Monsoni Marcelino |
| Keywords: | Técnicas didácticas Aprendizaje significativo |
| Issue Date: | 2023 |
| Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
| Abstract: | En la presente investigación se concibe como objetivo general: “conocer las técnicas didácticas y su relación con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la asignatura de leyes y fenómenos físicos en la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima 2020”. Metodología: esta investigación se desarrolló con enfoque cuantitativo, siendo de tipo básica, con un diseño no experimental transaccional, de nivel correlacional y el método hipotético-deductivo. La población: estuvo conformada por 38 estudiantes de la Facultad de arquitectura de la Universidad Nacional de Ingeniería, la muestra es toda la población, 38 estudiantes. Instrumentos: se aplicó un cuestionario de técnicas didácticas y aprendizaje significativo dirigido a los estudiantes de la asignatura de leyes y fenómenos físicos. Dimensiones: Exposición. Técnica de preguntas. Lluvia de ideas. Evaluación Conceptual. Evaluación Procedimental. Evaluación Actitudinal. Resultados: 71,10% de los alumnos considera que las clases los docentes de leyes y fenómenos físicos siempre promueven la participación. 65,80% considera que las clases fomentan la imaginación y motivan la participación. 52,60% opina que en las clases se realiza preguntas orales. 92,10% de estudiantes consideran que el docente prepara el examen incluyendo problemas y preguntas conceptuales. 52,60% de estudiantes consideran que el docente evalúa interacción crítica y retroalimentación. Conclusiones: se empleó el coeficiente de Pearson existente entre las variables muestran un nivel de relación alta positiva y estadísticamente significativa r = 0,785, p_valor = 0,000 < 0,05. que existe un nivel de relación significativo positiva alta entre las técnicas didácticas y el aprendizaje significativo de los estudiantes de la asignatura leyes y fenómenos físicos en la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima 2020. Así mismo entre las técnicas didácticas de exposición, técnica de preguntas y lluvia de ideas se concluye que existe un nivel de relación significativo con el aprendizaje significativo de los estudiantes de la asignatura leyes y fenómenos físicos en la Facultad de Arquitectura, Universidad Nacional de Ingeniería, Lima 2020. 10 |
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13249 |
| Appears in Collections: | * Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa |
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| Tesis_técnicas_didácticas_aprendizaje_significativo_curso_fenómenos_físicos_facultad_universidad_nacional_Ingeniería_Lima.pdf | Lectura de los datos del documento | 4.83 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License
