Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/13313
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rodriguez Rodriguez, Ramiro | es_ES |
dc.contributor.author | Vega Peña, Daniela Katherine | - |
dc.date.accessioned | 2024-09-04T22:26:03Z | - |
dc.date.available | 2024-09-04T22:26:03Z | - |
dc.date.issued | 2023 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13313 | - |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda el fenómeno de la violencia familiar, destacando su impacto significativo en la salud física y mental de los afectados. Se examinan diversas manifestaciones de violencia, incluyendo el abuso físico, psicológico y sexual dentro del ámbito familiar. El estudio destaca la importancia de implementar medidas de protección efectivas para prevenir y abordar la violencia familiar. Se analizan las políticas gubernamentales, programas sociales y servicios de apoyo destinados a proteger a las víctimas y brindarles recursos para salir de situaciones abusivas. Asimismo, se exploran las barreras que enfrentan las víctimas al buscar ayuda y se examinan posibles mejoras en la implementación de medidas de protección, como la capacitación de profesionales, la concienciación pública y la coordinación interinstitucional. En la investigación se utilizó una muestra de 22 víctimas de violencia familiar y 22 abogados del Distrito de Callería, Región Ucayali, Año 2022. La técnica fue la encuesta y el instrumento el cuestionario, el nivel es descriptivo correlacional, El tipo de investigación fue básica, el enfoque cuantitativo, el método de investigación hipotético – deductivo y el diseño de la investigación descriptivo, no experimental. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | La violencia familiar | es_ES |
dc.subject | Las medidas de protección | es_ES |
dc.title | Violencia familiar y las medidas de protección en el distrito de Callería, región Ucayali, año 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Ciencias Penales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Ciencias Penales | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 45329060 | - |
renati.advisor.dni | 00122104 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-6689-9026 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.discipline | 421099 | es_ES |
renati.juror | Estrada Gamboa, Mauro | es_ES |
renati.juror | Solís Céspedes, Pedro Anibal | es_ES |
renati.juror | Bringas Salvador, Jorge Luis | es_ES |
Appears in Collections: | * Maestría en Derecho Penal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_violencia_familiar_medidas_protección_distrito_Callería_región_Ucayali.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.06 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License