Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1340
Title: Diagnóstico de las radiaciones no ionizantes emitidas por las antenas de telefonía móvil en los distritos de Piura y 26 de octubre, Provincia de Piura
Authors: Rosado Adanaque, Luis Guillermo
Solano Santamaria, José Francisco
Keywords: Diagnóstico
Radiaciones
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Las radiaciones no ionizantes emitidas por las antenas de telefonía móvil en los distritos de Piura y 26 de octubre, constituyen una gran preocupación para la población que reside, trabaja o transita cerca de los lugares comprendidos dentro de su área de cobertura y los posibles efectos adversos a la salud que causan estas. Ello ha motivado el presente trabajo de investigación aplicada experimental descriptiva, explicativa y comparativa. El mismo que haciendo uso de la observación directa experimental, ha establecido su universo de trabajo en 2 estaciones base de 2 distintas empresas de telefonía móvil en diferentes áreas de los distritos de Piura y 26 de octubre, luego se realizó la prospección técnica del entorno físico y radioeléctrico de los lugares obteniéndose información detallada para caracterizar fielmente la fuente, se verifico la operatividad y calibración del equipo Gaussimetro de marca EXTECH INSTRUMENTS, modelo 480826, rango de medición de 0,00 a 5000 u Tesla. Se eligieron como puntos de medición la vía pública, parques e instituciones educativas, lugares de libre y constante tránsito para la población. Siguiendo los lineamientos establecidos en la norma técnica sobre Protocolos de Medición de Radiaciones No Ionizantes R.M.Nº 613-2004-MTC/03 , se realizaron las mediciones en la dirección del haz principal de cada uno de los sectores de las estaciones base, a diferentes distancias en sentido horizontal y radial a partir de la base de la antena obteniéndose como resultado que la gran mayoría de los valores medidos cumplen con las recomendaciones de la Comisión Internacional de Protección en Radiaciones No Ionizantes –ICNIRP. De un total de 22 estaciones de medición solamente 02 estaciones sobrepasaron los estándares de calidad ambiental para radiaciones no ionizantes equivalentes 0,4 uT y 0,38 uT dichas estaciones de muestreo se encuentran a menos de 100 metros de distancia de las antenas de telefonía móvil de la estación base de la empresa PERUSAT S.A, ubicada Mz C, Lote 7, Enace I Etapa, Complejo Habitacional Micela Bastidas, distrito 26 de octubre, provincia y departamento de Piura. El estudio de campo se realizó mediante la aplicación de la técnica de recolección de datos: Encuesta realizada a los pobladores de la Urbanización Norvisol (40) encuestados del distrito de Piura y Enace I etapa, Complejo Habitacional Micaela Bastidas (84) encuestados del distrito 26 de Octubre, para determinar el tamaño de la muestra se hizo elección del Muestro por Atributos. La metodología empleada para estimar la percepción social del riesgo asociado a las radiaciones no ionizantes, se basa en el método del Paradigma psicométrico, el cual fue adaptado a las necesidades de la investigación, para poder cuantificar y modelar los factores que determinen la respuesta de los individuos frente a este potencial riesgo. Los atributos del riesgo a evaluar fueron cuatro establecidos en el documento que permitió entender la percepción del social del riesgo, a través de juicios tomando en consideración sus diferencias (edad, género , grado de instrucción, funcionamiento, conocimiento de los posibles daños derivados, grado de temor a los mismos, posibilidad de experimentarlo, gravedad de los daño generados, prevención de los posibles daños por parte de la entidades competentes y valoración del riesgo), síntomas relacionados con el factor amenazante para explorar además la influencia de los factores sociales y culturales de la personas en riesgo. De igual manera se ha considerado necesario apoyarse en un trabajo de gabinete, el cual ha consistido en analizar la información relevante sobre la radiaciones no ionizantes y sus efectos en la salud de la población, para el procesamiento de la información de las variables cualitativas se ha empleo el programa Microsoft Excel en calidad de apoyo para la presentaciones gráficas, mientras que para las variables cualitativas se ha considerado criterios del diagnóstico.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1340
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Diagnòstico Ionizantes_Emitidas Antenas_Telefonìa.pdfLectura de datos del documento5.54 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons