Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/13501
Title: | Prevalencia de caries dental asociada al nivel de pH salival de escolares de la I.E. Señor de los Milagros - Chiclayo 2021 |
Authors: | Durand Vasquez, Antonio Aurelio Chuquilin Garcia, Rosa Fiorella |
Keywords: | Caries dental Ph Salival Índice CPOD Saliva |
Issue Date: | 2022 |
Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
Abstract: | El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la relación que existe entre caries dental y nivel de pH salival de escolares de la I.E. Señor De Los Milagros. La caries dental es definida como una afección contagiosa de reparto general, de origen multifactorial y de condición crónica que, en caso no se detenga su progreso natural perjudica de manera gradual a todas las capas dentarias y ocasiona contusiones irreversibles. Los medios o factores que contribuyen a la formación de caries están en el sustrato salival y al alterarse el pH puede provocar daños en los tejidos dentales. La medición del pH puede representar acidogenicidad pero no necesariamente cariogenicidad. La comida acidógena son gravemente cariogénica. En este contexto, la concurrencia de la consumición y la eliminación no son los únicos elementos, sino que también influencian en el estímulo la saliva neutralizante y el compuesto de la placa en lugares privados. Se diseñó un estudio no experimental, descriptivo, prospectivo transversal y de nivel correlacional, cuya muestra fue de 80 escolares de la I.E. Señor de los Milagros de ambos sexos de 12 y 13 años, el cual se realizó mediante indicadores de Ph en varillas con rango de medida Ph 0-14, posteriormente se realizó la exploración intrabucal, para observar el índice CPOD. Conclusión: Por medio de los resultados obtenidos se concluyó que, si existe relación significativa entre caries dental y nivel de pH salival de escolares de la I.E. Señor De Los Milagros. De los escolares que presentaron nivel de ph salival Acido, mayormente tienen caries dental Alto. En cuanto a determinar la prevalencia de caries dental de los escolares, la prevalencia se da mayormente (42.5%) en la caries dental del nivel alto. En cuanto a determinar el pH salival de los escolares, el 57.5% presentaron nivel de Ph salival neutro y el 42.5% presentó nivel de Ph salival Acido. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13501 |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_prevalencia_caries_dental_asociada_nivel_pH salival_escolares_I.E. Señor de los Milagros_Chiclayo.pdf | Lectura de los datos del documento | 2.78 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License