Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1354
Title: Contrastar la diferencia entre la resistencia del concreto convencional y reciclado para estructuras en la Provincia de San Román 2015
Authors: Argandoña Mayta, Mayumy
Keywords: Concreto
Laboratorio
Concreto convencional
Reciclado
Construcciones civiles
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El concreto es uno de los materiales más empleados en las construcciones civiles. Como tal, es un compuesto resultante de la combinación o mezcla íntima de agregados (piedras y arenas), cemento portland y agua, pudiendo usarlo tanto con fines estructurales como no estructurales. Los agregados que intervienen en su composición suelen ser de dos tipos, finos y gruesos. En nuestra región, normalmente, los agregados finos son las arenas provenientes de río. Los agregados gruesos generalmente derivan de la trituración de piedras de cantera, aunque también pueden proceder de río, como el canto rodado, cuando conviene por razones especiales o económicas. En rigor, no se agotan las posibilidades de elaboración de concretos empleando sólo el tipo de áridos mencionados. En años recientes ha cobrado mayor fuerza e importancia el reciclado y reutilización de los residuos de construcción y demolición (RCD), fundado ello tanto en razones de valorización comercial como medioambientales. Precisamente, a partir de estos residuos es posible obtener nuevas variedades de agregados factibles de utilizar en la elaboración de concretos. El motivo del presente trabajo denominado “CONTRASTAR LA DIFERENCIA ENTRE LA RESISTENCIA DEL CONCRETO CONVENCIONAL Y RECICLADO PARA ESTRUCTURAS EN LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN 2015” es poner en conocimiento de la comunidad estudiantil, política y empresarial, experiencias de laboratorio en relación a la valorización de residuos de concreto llevados al estado granza de diferentes granulometría para su empleo en nuevos concretos, tanto de uso estructural como no estructural. Tales experiencias fueron realizadas en el LABORATORIO durante el año 2015.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1354
Appears in Collections:Ingeniería Civil

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Concreto_Convencional_Reciclado.pdfLectura de datos del documento3.73 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons