Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1361
Title: Relación del índice de masa corporal sobre la condición física en los estudiantes de 4to y 5to de educación secundaria de la I.E José Luis Bustamante y Rivero de Cerro Colorado, Arequipa – 2014
Authors: Miranda López, Pedro
Paz Bueno, César
León Ibárcena, Mario
Cayllahua Herrera, Evelyn Jeanneth
Keywords: Índice de masa corporal (IMC)
Condición física
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El propósito fue conocer si hay relación del índice de masa corporal (IMC) sobre la condición física de los estudiantes. Se evaluaron 58 estudiantes (33 varones y 25 mujeres), de 15, 16 ,17 y 18 años de edad, Se midió el peso, estatura y calculo IMC y aplicaron pruebas de condición física; flexibilidad, fuerza, velocidad y resistencia. Se realiza la evaluación diferenciando del sexo y edad. Se identifica diferencias entre ambos grupos y aplicó una prueba entre el IMC y la condición física, ambos por género. El objetivo general es determinar la relación del índice de masa corporal sobre la condición física en los estudiantes de cuarto y quinto de educación secundaria de la I.E José Luis Bustamante y Rivero de Cerro Colorado, Arequipa – 2014. La técnica utilizada fue la observación y el instrumento fue ficha de evaluación fisioterapéutica Los resultados indican que las estudiantes mujeres, el 72.0% presento IMC normal, el 20.0% sobrepeso y el 8.0% desnutrición leve. Los varones, el 57.6% IMC normal, el 36.4% desnutrición leve, y el 6.1% sobrepeso. Las estudiantes mujeres presentan en flexibilidad 48,0% y es regular, fuerza un 52,0% es regular y la velocidad 92,0%, resistencia 96% son deficientes. Los estudiantes varones presentan en flexibilidad un 45,5% regular, fuerza un 75,7% regular, velocidad 57,6% deficiente y resistencia un 69,7% deficiente. Se obtuvo que existe relación parcial entre las variables del IMC y condición física, ya que la mayoría de los estudiantes se encuentran dentro de un IMC normal pero su condición física no es la apropiada porque se encuentran dentro de lo regular y deficiente, pero hay un porcentaje mínimo que si presenta una relación inversa, tanto en los estudiantes varones y mujeres.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1361
Appears in Collections:Tecnología Médica

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relaciòn Indice_Masa Corporal_Educaciòn Fìsica.pdfLectura de datos del documento2.11 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons