Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1363
Title: Características sociodemográficas y clínicas de mujeres con anticoncepción quirúrgica voluntaria en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz en los años 2013-2014
Authors: Aroste Ore, Ana Cecilia
Keywords: Ligadura de trompas de falopio
Anticoncepción quirúrgica
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente estudio fue planteado con el objetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas de mujeres con anticoncepción quirúrgica voluntaria en el Hospital Carlos Lanfrancola Hoz en los años 2013-2014.Material y métodos: Investigación retrospectiva de diseño Descriptivo-Aplicativo; la población sujeto de estudio fueron 198usuarias que se sometieron a la anticoncepción quirúrgica voluntaria en el Hospital Carlos Lanfrancola Hoz en los años 2013-2014.La muestra fue censal. Se utilizó la técnica de recolección de datos por medio de revisión de historias clínicas de usuarias que se sometieron a la anticoncepción quirúrgica voluntaria. El instrumento usado fue la ficha de recolección de datos o lista de chequeo. Resultados Las mujeres estuvieron entre las edades de 24-30 años con 39,90%y 31-37añoscon 43,94%.El98,99%procede del ámbito urbano yel1,01%se encuentra en el ámbito rural. El 92,93% son amas de casa y el 35,35% tienen secundaria completa. En relación a la paridad el 52,02% fueron multigesta y el 47,98% gran multigesta, con respecto al número de hijos; se obtuvo mayor porcentaje en mujeres con 3 hijos siendo el 44,44%.De acuerdo con el tipo de parto el 77,27%tuvieron cesárea y el 22,73%fueroneutócico, en relación al uso de métodos antes de la ligadura un 70,71% tuvo anticoncepción oral, inyectables22,73% y otros(preservativo)6,57%.Con respecto a los antecedentemente de parto con complicaciones el 77,27% fueron Cesareadas anteriormente, el 4,04% atonía uterina, el 2,53% hemorragia post parto, parto obstruido 37,37%,parto disfuncional 23,23%y otros (placenta previa) 5,05%. Con relación a enfermedades limitantes el 13,64% tuvieron en sus embarazos o partos preeclampsia severa, tuberculosis el 1,01% y el 2,53% otros (retardo mental e hipertiroidismo). Conclusiones: Se evidenció que de las 198 mujeres que optaron por la anticoncepción quirúrgica voluntaria la mayoría procedía del ámbito urbano estando entre las edades de 31-37 y 24-30 , teniendo secundaria completa, siendo ama de casa y 3 hijos. Con respecto a las características clínicas donde se incluye antecedentes de partos con complicaciones y enfermedades limitantes (Preeclampsia severa, Diabetes Mellitus, Coleastasis gravídica, sida, etc.) tienen cierto grado de predisposición, debido a los resultados obtenidos en dicho estudio.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1363
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Características_Clínicas_Anticoncepción.pdfLectura de datos del documento1.06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons