Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/13654
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Dueñas Vallejo, Arturo | es_ES |
dc.contributor.author | Chávez Mallma, Zina Pamela | - |
dc.date.accessioned | 2024-11-19T00:00:23Z | - |
dc.date.available | 2024-11-19T00:00:23Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13654 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio se desarrolló con el objetivo: Decidir la conexión entre el tratamiento penitenciario y los impactos socio-legales en los detenidos condenados por el delito de robo exasperado, Ayacucho, 2021; utilizando el sistema de metodología enfoque cuantitativa, tipo fundamental o básica, nivel descriptivo/correlacional, estrategia fáctica teórica lógica y analítica, plan transeccional no experimental; la población fue de 302 detenidos, la muestra de 152 detenidos, los procedimientos fue la revisión para los dos factores, el instrumento utilizado fue la encuesta. Se terminó utilizando la medida de relación tau b de Kendall, que arrojó un valor de 0,475; en consecuencia, se confirma que existe una conexión moderada entre el tratamiento penitenciario y los efectos socio jurídicos en los internos sentenciados por el delito de robo agravado; en el aspecto principal, se obtuvo 0. 886; en este sentido, se atestigua que existe una relación extremadamente alta entre el sistema infraestructura del penal y los efectos socio jurídicos en los internos sentenciados por el delito de robo agravado; El aspecto posterior obtuvo 0. 557; en este sentido, se expresa que existe una relación moderada entre el servicio de salud física y mental y los efectos socio jurídicos en los internos sentenciados por el delito de robo agravado y el tercer aspecto obtenido fue de 0. 388; en este sentido, se expresa que existe una relación moderada entre la resocialización carcelaria y los efectos socio jurídicos en los internos sentenciados por el delito de robo agravado en los internos sentenciados por el delito de robo agravado. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Tratamiento carcelario | es_ES |
dc.subject | Consecuencias socio-legales | es_ES |
dc.subject | Detenidos condenados por el delito de robo con violencia | es_ES |
dc.title | El tratamiento penitenciario y los efectos socio jurídicos en los internos sentenciados por el delito de robo agravado, Ayacucho, 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestro en Derecho Penal | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Escuela de Posgrado | es_ES |
thesis.degree.discipline | Maestría en Derecho Penal | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 42385537 | - |
renati.advisor.dni | 41404347 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-3016-8467 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_ES |
renati.discipline | 421099 | es_ES |
renati.juror | Mendizabal Anticona, Walter Jorge | es_ES |
renati.juror | Hijar Hernández, Daniel Victor | es_ES |
renati.juror | Ramírez Julca, Máximo | es_ES |
Appears in Collections: | * Maestría en Derecho Penal |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_tratamiento_penitenciario_efectos_socio_jurídicos_internos_robo_Ayacu.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.72 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License