Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/13775
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Mundaca Alvarado, Jorge Max | es_ES |
dc.contributor.author | Suárez Chuquihuanga, Claudia Rocio | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-17T16:41:54Z | - |
dc.date.available | 2024-12-17T16:41:54Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13775 | - |
dc.description.abstract | La presente investigación planteó como objetivo general demostrar el efecto de la magnetoterapia en la intensidad del dolor en pacientes con lumbalgia en un Centro de Fisioterapia de Chiclayo, 2022. La metodología se basó en un estudio de tipo aplicado, con nivel explicativo, con enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental - longitudinal, el objeto muestral conformado por 50 historias clínicas, donde se aplicó la guía de observación y el análisis documental, para obtener datos. Los resultados evidenciaron que, el 54% de los pacientes presentaron una intensidad del dolor final leve y el 46 % han contado con una intensidad del dolor final moderado, con una frecuencia del tratamiento de 2 veces por semana y un total de 8 sesiones, asimismo, el 74% de los pacientes mostraron un nivel severo respecto al dolor antes de recibir el tratamiento, además las características demográficas consistieron e, la edad, sexo, estado civil y ocupación. Finalmente, el estudio concluyó que la aplicación de la magnetoterapia sí generó un efecto positivo respecto a la disminución de la intensidad de dolor en pacientes con lumbalgia en un Centro de Fisioterapia de Chiclayo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Magnetoterapia | es_ES |
dc.subject | Lumbalgia | es_ES |
dc.subject | Dolor | es_ES |
dc.subject | Tratamiento | es_ES |
dc.subject | Pacientes | es_ES |
dc.title | Efecto de la magnetoterapia en la intensidad del dolor en pacientes con lumbalgia en un centro de fisioterapia de Chiclayo, 2022 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada Tecnólogo Medico en el Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Tecnología Medica. Área de Terapia Física y Rehabilitación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 73486817 | - |
renati.advisor.dni | 43665087 | - |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1111-3732 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 916116 | es_ES |
Appears in Collections: | Tecnología Médica |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_efecto_magnetoterapia_intensidad_dolor_pacientes_lumbalgia_centro_fisioterapia_Chiclayo.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License