Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/13890
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Choquehuanca Condori, Marleni | - |
dc.date.accessioned | 2025-04-10T16:23:16Z | - |
dc.date.available | 2025-04-10T16:23:16Z | - |
dc.date.issued | 2022 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/13890 | - |
dc.description.abstract | El poco desarrollo visomotor es un problema que presenta consecuencias futuras graves, y que afecta en muchos ámbitos uno de los más afectados es cuando se les enseña a escribir. El objetivo del trabajo de suficiencia profesional es describir la coordinación visomotriz mediante la aplicación de actividades, ejercicios y juegos que generen interés y motivación en los niños; y que de esta manera sirva para el desarrollo de la pre-escritura en los niños y niñas de 3 años. Así mismo aportar con la creación de materiales didácticos que estén orientados a la coordinación óculo-manual y aplicarlas en actividades lúdicas como son: se nuestro asistente en el taller de MiniChef, juguemos juntos en Kit Basketbol, ayudemos en casa el Tendedero de Ropa, Nos disfrazamos como Papá y festejamos su día, construimos collares o pulseras para toda la familia, conocemos diferentes animales en Origami entre otras actividades. En la institución educativa 40654 “Virgen de Chapi'' de 3 años, se ha notado que la aplicación de estas actividades junto a los materiales didácticos resultó todo un éxito ya que los niños mejoraron notablemente en el desarrollo visomotor, que al aplicar las actividades, ejercicios y juegos de competencia les impulsó a mejorar y practicar nuevamente en sus casas. Después de ver los resultados obtenidos podríamos recomendar a las maestras planificar de acuerdo a la realidad del aula e innovar proponiendo nuevas metodologías de trabajo para que el aprendizaje sea más significativo, También acotar que el trabajo educativo no solo involucra a los docentes y niños, sino también a los padres de familia y todo personal que se encuentre en su entorno, por tal motivo sería adecuado ver una interacción más activa de los padres en los diferentes taller propuestos | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/+ | es_ES |
dc.subject | Desarrollo visomotor | es_ES |
dc.subject | Pre-escritura en los niños y niñas | es_ES |
dc.title | El desarrollo visomotor en la pre-escritura en los niños y niñas de 3 años del nivel inicial | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación con especialidad en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 29414996 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Loayza Reymer, Raúl Américo | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |
Appears in Collections: | * Educación Inicial |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_desarrollo_visomotor_pre_escritura_niños_niñas_años_nivel_inicial.pdf | Lectura de los datos del documento | 725.25 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License