Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1398
Title: Pérdida prematura de la dentición primaria en relación a la actitud de los padres de familia de niños de 3 a 5 años de edad en el Hospital María Auxiliadora en Diciembre del 2017 Pérdida prematura de la dentición primaria en relación a la actitud de los padres de familia de niños de 3 a 5 años de edad en el Hospital María Auxiliadora en Diciembre del 2017
Authors: Rodríguez Salazar, David Yeret
Fuentes Gutierrez, Stefanny de los Angeles
Keywords: Pérdida dental
Primaria
Actitud
Niños
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La dentición primaria es la primera dentición en aparecer en la cavidad oral y cumple funciones importantes. Se considera pérdida prematura a la pérdida de un diente primario antes de su tiempo de exfoliación establecido. Esta investigación tuvo como objetivo principal relacionar la pérdida prematura de la dentición primaria con la actitud que toman los padres de familia frente a su importancia y conservación, determinar la prevalencia de pérdida prematura por caries y por traumatismos, Identificar la actitud de los padres de familia, la edad y el género más afectado por este problema. Fue un estudio prospectivo, transversal y correlacional. La muestra se determinó mediante la forma probabilística y el muestreo simple, se realizó en una población de 84 niños entre 3 a 5 años de edad y 84 padres de familia que acudieron por atención en el Hospital María Auxiliadora en diciembre del 2017. El instrumento de recolección de datos fueron 2 fichas, una ficha donde se registraron las piezas perdidas prematuramente (odontograma) de los niños y una encuesta dirigida a los padres de familia para evaluar su actitud frente al problema mencionado. Los resultados obtenidos fueron que la prevalencia de pérdida prematura de dientes primarios fue de 23,81%, de los 30 casos de pacientes que presentaron pérdida prematura el 97% (n=29) fue por caries dental y el 3% (n=1) fue por traumatismos. Existe relación estadísticamente significativa entre la pérdida prematura de la dentición primaria con la actitud de los padres de familia (p=0.019 <0.05), La prevalencia de la pieza más afectada por pérdida prematura fue de un 26,7% (5.1) seguido de la pieza 8.4 con un 23,3%. El género masculino fue el más afectado con un 70%, con relación a la pieza más afectada con un 20% (pieza 5.1) y la edad donde se presentó mayor frecuencia de pérdida prematura fue a los 5 años con un 40% de casos. Se concluye que existe una baja prevalencia de pérdida prematura de la dentición primaria, existe relación estadística entre la pérdida prematura y la actitud de los padres de familia (0.019<0.05), los porcentajes observados en cuanto a la actitud positiva son influyentes con respecto a el bajo porcentaje de pérdida prematura evidenciado en los niños, el género más afectado fue el masculino con una prevalencia de 16,7% comparación del género femenino 7,1% y la caries dental fue el primer factor predisponente de pérdida prematura de dientes primarios.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1398
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Dentición_Primaria.pdfLectura de datos del documento4.87 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons