Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1402
Title: La erupción dentaria del primer molar permanente y su relación con el estado nutricional de niños de 5 a 7 años de edad de dos poblaciones de Lima Metropolitana (Sta Anita Y Huarochirí)-2016
Authors: Aguilar Pasapera, Juan Eduardo
Diaz Gonzales, Roxana
Keywords: Erupción dentaria
Estado nutricional
Primer molar permanente
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente tesis tuvo como propósito, determinar la erupción dentaria del primer molar permanente y su relación con el estado nutricional de niños de 5 a 7 años de edad de dos poblaciones de Lima Metropolitana. La muestra estuvo compuesta por 52 niños de procedencia urbano marginal (Huarochirí) y 103 niños de zona urbana (Santa Anita), y se determinó mediante el estudio del Índice de Masa Corporal (IMC) y el examen clínico de las primeras molares para conocer su fase de erupción, de acuerdo a la clasificación de Moyers. Los resultados mostraron que los niños de procedencia urbana marginal, según el Índice de Masa Corporal, 1,3% son considerados desnutridos, 28,4% normales, 3,2% con sobrepeso y 0,6% obesos. Los niños de procedencia urbana presentan, 3,2% son considerados desnutridos, 39,4 % normales, 18,1% con sobrepeso y 5,8% obesos, siendo diferentes significativamente. Seguidamente se les realizó el examen clínico para registrar la fase de erupción de los primeros molares permanentes erupcionados, y se analizaron de acuerdo a la clasificación del desarrollo eruptivo estándar según Moyers y la tabla de erupción según Hurme. Se encontró que en los varones el 16,1% y 12,3% presentaban los primeros molares superiores e inferiores totalmente erupcionados, respectivamente; mientras que en las mujeres 13,5% y 11,6% presentaban los primeros molares superiores e inferiores totalmente erupcionados, respectivamente, no habiendo diferencia significativa entre ambos géneros ni entre las dos poblaciones estudiadas, pero sí entre los tres diferentes grupos etarios estudiados, lo que era de esperarse. El estudio concluyó que no existe relación entre el estado nutricional y la erupción dentaria del primer molar permanente en niños de 5 a 7 años de dos Instituciones Educativas de distintas características poblaciones de Lima Metropolitana.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1402
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Erupciòn Dentaria_Primer Molar Permanente_Relaciòn Estado Nutricional.pdfLectura de datos del documento1.64 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons