Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1410
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Aguilar Pasapera, Juan Carlos | es_ES |
dc.contributor.author | Gonzales Cabrera, Anyela Guissela | |
dc.date.accessioned | 2021-09-22T21:11:35Z | |
dc.date.available | 2021-09-22T21:11:35Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1410 | |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio con el propósito de determinar la prevalencia de maloclusión en pacientes de 10 a 12 años del servicio de Odontopediatría de la Clínica Odontológica Especializada PNP Angamos del distrito de Surquillo en abril - mayo del 2017. La muestra estuvo conformada por 80 niños de ambos géneros a quienes se le realizó mediante la observación una evaluación intraoral y de acuerdo a algunas características oclusales, donde se evaluó la presencia de relación molar tomando como referente la clasificación de Angle, mordida cruzada, mordida abierta, mordida profunda, apiñamiento y diastema, mencionados datos fueron registrados en la ficha de recolección de datos. Los datos fueron tabulados y expresados dando como resultados que la prevalencia de maloclusión clase I de Angle fue de 55,0%, la clase II fue de 13,8%, clase II división 1 fue de 6,3%, clase II división 2 fue de 7,5% y para la clase III fue de 17,4%. Se observó que la maloclusión para el género masculino fue de 41,4% y para el género femenino 58,6%. Otros datos como la mordida cruzada fue de 15,0%, para la mordida abierta fue de 11,3%, mordida profunda fue de 16,3%, mordida bis a bis fue de 6,3%, para el apiñamiento el resultado fue de 66,2% y para el diastema fue de 23,7%. Observando que la prevalencia de maloclusión en su mayoría es la clase I de Angle, seguida da la clase II y clase III respectivamente. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Maloclusión | es_ES |
dc.subject | Prevalencia | es_ES |
dc.subject | Niños | es_ES |
dc.subject | Odontopediatría | es_ES |
dc.title | Prevalencia de la Maloclusiòn en pacientes de 10 a 12 años del servicio de Odontopediatrìa de la Clínica Odontològica especializada PNP Angamos del distrito de Surquillo en Abril Mayo del 2017 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Maloclusion_Odontopediatría.pdf | Lectura de datos del documento | 918.31 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License