Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/14214
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Carrasco Campos, Enma | es_ES |
dc.contributor.author | Garcia Espinoza, Rogelio | |
dc.date.accessioned | 2025-06-14T00:20:02Z | |
dc.date.available | 2025-06-14T00:20:02Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/14214 | |
dc.description.abstract | El rol que cumple la familia es trascendental en la determinación del uso de estrategias para afrontar el estrés, razón por la cual se plasmó como propósito principal: Determinar la relación entre el clima social familiar y el afrontamiento al estrés en los estudiantes de 5to grado de educación secundaria de la IE Nro. 072 “San Martín de Porres”, distrito Magdalena Del Mar. Se accedió a utilizar una línea metodológica basada en una tipología básica al respaldarse en modelos y enfoques científicos actuales, diseño no experimental de carácter transversal al no deliberarse las categorías, niveles descriptivo y correlacional, se interpretaron los resultados numéricamente bajo el enfoque cuantitativo. Se trabajó con un grupo de estudio conformado por 29 alumnos de 5to grado de secundaria (Sección “A”) con un muestreo de tipo no probabilística, de orden censal. Para recabar datos se usó la encuesta como técnica investigacional contando con las herramientas: Cuestionario de Clima Social Familiar y Escalas de Afrontamiento para Adolescentes (ACS) con valore Likert. Los resultados reflejaron que hay prevalencia en la mayoría de los educandos por los niveles bajos en ambas variables, con un 48% en la V1 y un 52% en la V2. Para validar los supuestos se empleó el coeficiente correlativo de Spearman se halló correlación alta positiva con un margen de error < 0,05, concluyéndose que el clima social familiar se relaciona positivamente con el afrontamiento al estrés. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Clima social familiar | es_ES |
dc.subject | Estabilidad | es_ES |
dc.subject | Afrontamiento al estrés | es_ES |
dc.subject | Resolver el problema | es_ES |
dc.subject | Adolescentes | es_ES |
dc.title | Clima social familiar y afrontamiento al estrés en los estudiantes de quinto grado de educación secundaria de la institución educativa N.º 072 (San Martín de Porres), distrito Magdalena del Mar, 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Educación Secundaria con la especialidad en Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Ciencias Empresariales y Educación | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 10663483 | |
renati.advisor.dni | 27728514 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0003-3564-8053 | es_ES |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 112016 | es_ES |
renati.juror | Loayza Reymer, Raúl Américo | es_ES |
renati.juror | Hernández Félix, Manuel Antonio | es_ES |
renati.juror | Samamé Torres, Marleny | es_ES |
Appears in Collections: | Educación Primaria |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_clima_social_familiar_afrontamiento_estrés_estudiantes_quinto_grado_educación_secundaria_I.E. N°072 San Martín de Porres_distrito_Magdalena del Mar.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.82 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License