Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1423
Title: Conocimiento y practica sobre vivienda saludable en las familias Upis de Villa Milagros Ciudad de Dios. Arequipa. 2012
Authors: Flores Lazarte, Juan Eduardo
Keywords: Conocimiento
Práctica
Vivienda saludable
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La presente investigación titulada “conocimiento y practica sobre vivienda saludable en las familias UPIS de Villa Milagros Ciudad de Dios. Arequipa. 2012” cuyo objetivo general fue determinar los conocimientos y prácticas sobre vivienda saludable en las familias UPIS de villa milagros ciudad de dios. Estudio de tipo cuantitativo, de diseño descriptivo correlacional, de corte transversal, no experimental, de nivel aplicativo. Se contó con una población de 108 familias UPIS de Villa Milagros. Se llegó a las siguientes conclusiones: La enfermera deberá ssensibilizar y capacitar a la población del AA. HH. UPIS de Villa Milagros sobre las acciones integradas orientadas a incentivar comportamientos y hábitos que generen estilos de vida saludables entre los miembros de una familia, así como mecanismos de prevención, buscando que el grupo mejore sus condiciones y que la vivienda se ajuste a estándares locales y regionales. La mitad de las familias del AA. HH. UPIS de Villa Milagros tienen altos y medianos conocimientos y por ende altas - regular prácticas sobre vivienda saludable, menos de la mitad tienen bajo conocimientos y baja práctica sobre vivienda saludable. La familia es componente fundamental para el desarrollo humano y comunitario, es el ámbito donde los procesos de salud y enfermedad tienen su impacto más significativo, pues ahí se inician los hábitos y prácticas para una vida saludable, que luego son complementados en la escuela, permitiendo articular sus fortalezas en beneficio de la comunidad. Es así que los paradigmas sembrados en la niñez por el padre y la madre, la información y educación en la familia, escuela y comunidad, son una sumatoria de esfuerzos que facilitan que surjan en la familia, estilos de vida saludables para el mejoramiento de la calidad de vida. La cultura determina la mayoría de los aspectos del comportamiento humano, y en cuanto a la conducta humana que se expresa en hábitos, respecto a la salud y el medio ambiente.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1423
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Conocimiento Pràctica_Vivienda Saludable_Familias UPIS.pdfLectura de datos del documento682.83 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons