Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/14257
Title: | Factores riesgo y su relación con la morbimortalidad en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina del hospital regional de Cusco - 2018 |
Authors: | Serrano Monge, Edward Gonzales Vega, María Esther |
Keywords: | Morbilidad Mortalidad Adulto mayor |
Issue Date: | 2021 |
Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
Abstract: | El presente estudio “Factores riesgo y su relación con la morbilidad y mortalidad en adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina A del Hospital Regional del Cusco” Constituye un primer acercamiento significativo a la morbilidad y mortalidad del anciano visto que según las estadísticas demográficas los pacientes adultos mayores presentan una tendencia creciente en los años venideros. El objetivo: Determinar la relación de los factores de riesgo con la morbimortalidad de los adultos mayores hospitalizados en el servicio de medicina A del Hospital Regional del Cusco; El método hipotético deductivo es un estudio retrospectivo, descriptivo y analítico de los pacientes hospitalizados en el servicio de medicina A del hospital Regional del Cusco durante el 2018, para lo que se recopilaron datos de las historias clínicas, registros del servicio y de la unidad de estadística e informática del hospital, la Población de 204 pacientes y muestreo de estudio son 204 pacientes hospitalizados en el servicio, Dimensiones: Edad, genero, tiempo de permanencia, destino y patologías con mayor frecuencia. Resultados: Destacan, los adultos mayores de 80 años a más que presentan mayor riesgo de morbilidad con un factor de riesgo 4.331 veces de la edad de 60 a 79 años porque su OR (4.331); IC95%: (2,264 -8,283), también la mortalidad en adultos mayores tiene un factor de riesgo de 6.560 veces en relación al que es dado de alta porque su OR (6.560): IC95%(3,317-2,973) en cambio el sexo y el tiempo de permanencia no son factores de riesgo, en base a los problemas planteados. Conclusiones: De acuerdo a la investigación realizada se concluye que existe relación de la edad con la morbimortalidad en los adultos mayores, considerando que a mayor edad es mayor el riesgo de enfermar y morir, pero no existe relación del género con la morbimortalidad de los mismos, porque tanto varones como mujeres adultos mayores son vulnerables, así mismo existe relación del tiempo de permanencia y el destino del paciente hospitalizado con la morbimortalidad, mientras más tiempo permanezca el adulto mayor hospitalizado mayor probabilidad de complicaciones y/o muerte. |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/14257 |
Appears in Collections: | * Maestría en Administración y Gestión de Servicios de Salud |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_factores_riesgo_relación_morbimortalidad_adultos_mayores_hospitalizados_servicio_medicina_hospital_regional_Cusco.pdf | Lectura de los datos del documento | 1 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License