Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/14364
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorHijar Hernández, Víctor Danieles_ES
dc.contributor.authorAguilar Cuba, Yonatan Edemigio-
dc.date.accessioned2025-07-03T18:59:13Z-
dc.date.available2025-07-03T18:59:13Z-
dc.date.issued2025-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/14364-
dc.description.abstractEste estudio tuvo como propósito identificar la relación entre la actuación de la prueba de oficio y el principio de imparcialidad judicial, a partir de la percepción de los abogados que ejercen en el Juzgado Penal Unipersonal de Acobamba, Huancavelica, durante el año 2023. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel descriptivo correlacional, lo que permitió analizar las variables sin intervenir directamente en ellas. Se trabajó con toda la población de abogados del juzgado, a quienes se aplicaron encuestas estructuradas con instrumentos válidos y confiables. Para el análisis de los datos se utilizó el software estadístico SPSS versión 25. Los resultados mostraron una fuerte relación positiva y significativa entre la actuación de la prueba de oficio y el principio de imparcialidad, según lo evidenció el coeficiente Rho de Spearman (r = 0,830) con un nivel de significancia de 0,000. Este hallazgo permitió rechazar la hipótesis nula y aceptar la hipótesis general planteada. En consecuencia, se concluye que, según la percepción de los abogados, la prueba de oficio influye directamente en la percepción de imparcialidad del juez, lo cual destaca la necesidad de un uso responsable y fundamentado de esta herramienta en el proceso penal.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectPrueba de oficioes_ES
dc.subjectPrincipio de imparcialidades_ES
dc.subjectHerramienta jurídica procesales_ES
dc.titlePrueba de oficio y principio de imparcialidad según abogados en el juzgado penal unipersonal de Acobamba - Huancavelica, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMaestro en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanoses_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni45592179-
renati.advisor.dni09461497-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4926-052Xes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.discipline421119es_ES
renati.jurorEstrada Gamboa, Mauroes_ES
renati.jurorSolís Céspedes, Pedro Aníbales_ES
renati.jurorHijar Hernández, Víctor Danieles_ES
Appears in Collections:* Maestría en Derecho Constitucional y Derechos Humanos

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_prueba_oficio_principio_imparcialidad_abogados_juzgado_penal_unipersonal_Acobamba_Huancavelica.pdfLectura de los datos del documento1.68 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons