Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/14374
Title: | Acoso sexual y condiciones sociales de los estudiantes de educación primaria de la institución educativa Julio Cesar Tello Huacho, 2020 |
Authors: | Ramirez Corsino, Rodolfo Maximo Vega Jara, Alex Richard |
Keywords: | Acoso sexual Condiciones sociales Estudiantes |
Issue Date: | 2024 |
Publisher: | Universidad Alas Peruanas |
Abstract: | El trabajo de tesis tuvo como objetivo principal analizar el acoso sexual y las condiciones sociales de los escolares del sexto grado de primaria de la Institución Educativa Julio Cesar Tello Huacho, año 2020. Se utilizó enfoque cuantitativo de tipo básico, por ser el más apropiado para el tema, su nivel fue descriptivo - correlacional, de diseño no experimental, los métodos fueron inductivo – deductivo, con una población de 80 personas encuestadas. La técnica utilizada fue la encuesta con su instrumento el cuestionario. Los resultados evidenciaron la relación que existe entre el acoso de naturaleza sexual y las condiciones sociales de los escolares del sexto grado de primaria de la institución Educativa Julio Cesar Tello Huacho. La hipótesis general, con su significancia bilateral 0,000 indica que es menor de p = 0.05 por lo tanto, se confirma con un r de 0,341 de nivel regular. En la primera hipótesis específica, la significancia bilateral 0,000 indica que es menor de p = 0.05, por lo tanto, se confirma con un r de 0,509 de nivel medio. La segunda hipótesis específica, con su significancia bilateral 0,000 indica que es menor de p = 0.05, por lo tanto, se confirma con un r de 0,514 de nivel medio. La tercera hipótesis específica, con su significancia bilateral 0,000 indica que es menor de p = 0.05, por lo tanto, se confirma con un r de 0,514 de nivel medio. En tal sentido, se evidencia que los escolares de condiciones sociales humildes son vulnerables al acoso sexual, en el entorno familiar, entorno social y escolar. Esta problemática en la ciudad de Huacho es creciente, por ello, es urgente proponer estrategias de prevención en las instituciones educativas. Porque estos abusos no son denunciados por temor a las represalias de sus agresores o desconocimiento y falta de apoyo, siendo como resultado la deserción escolar. Asimismo, se evidencia que existe discriminación permanente contra los adolescentes por sus entornos, muchas de ellas, son agredidas sexualmente de manera reiterada, finalmente la acoso contra los adolescentes, no conoce fronteras, es una lacra global que no respeta raza ni cultura, donde son las mujeres y adolescentes vulnerables son agredidas sexualmente |
URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/14374 |
Appears in Collections: | * Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_acoso_sexual_condiciones_sociales_estudiantes_educación_primaria_institución_educativa_Julio Cesar Tello_Huacho.pdf | Lectura de los datos del documento | 1.71 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License