Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/14421
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorVÍCTOR DANIEL, HIJAR HERNÁNDEZes_ES
dc.contributor.authorBUENDIA SOTO, KATYA ANGELINA-
dc.date.accessioned2025-11-17T16:01:13Z-
dc.date.available2025-11-17T16:01:13Z-
dc.date.issued2024-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/14421-
dc.description.abstractEn la investigación titulada Uso de la web 2.0 herramienta colaborativa y Rendimiento Académico en estudiantes de la FECH en la UNSLG, Ica 2022, tuvo como objetivo: Determinar el nivel de relación entre el uso de la web 2.0 como herramienta colaborativa y el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de Educación de la UNSLG, Ica 2022. El presente estudio corresponde metodológicamente a una investigación cuantitativa el tipo de investigación básica; nivel descriptivo/correlacional, método inductivo-deductivo-analítico y sintético; diseño no experimental; La población objeto de la presente investigación estará conformada por 140 estudiantes de la facultad de administración de la Universidad San Luis Gonzaga de Ica, las técnicas que se utilizaron para la recolección de datos que se ha empleado fue el cuestionario originando una base de datos. El primer procedimiento estadístico Rho de Spearman que se ha realizado es el análisis invariable, de esta forma se pretende analizar las variables, con el fin de analizar las respuestas. Concluyendo: Determinamos que existe relación positiva y significativa entre el uso de la web 2.0 como herramienta colaborativa y el rendimiento académico de los estudiantes de la facultad de Educación de la UNSLG, Ica 2022, según el estadístico de correlación de Rho de Spearman r = 0,566 positiva moderada y una Sig = 0,000 < a 0,05 es significativa en consecuencia rechazamos la hipótesis nula (H0) y aceptamos la hipótesis general de investigación (HG).es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectUso de la web 2.0 como plataformaes_ES
dc.subjectbase de datoses_ES
dc.subjectfuente de inteligencia colectivaes_ES
dc.subjectRendimiento Académicoes_ES
dc.subjectComponente cognitivo del rendimientoes_ES
dc.subjectcomponente procedimentales_ES
dc.subjectcomponente actitudinales_ES
dc.titleUSO DE LA WEB 2.0 HERRAMIENTA COLABORATIVA Y RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESTUDIANTES DE LA EAP DE EDUCACIÓN UNSLG, ICA 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameMAESTRO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVAes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas - Escuela de Posgradoes_ES
thesis.degree.disciplineDOCENCIA UNIVERSITARIA Y GESTIÓN EDUCATIVAes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.author.dni21521583-
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4926-052Xes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_ES
renati.discipline191027es_ES
renati.jurorRAMIREZ JULCA, MAXIMOes_ES
renati.jurorSOLIS CESPEDES, PEDRO ANIBALes_ES
renati.jurorHIJAR HERNANDEZ, VICTOR DANIELes_ES
Appears in Collections:* Maestría en Docencia Universitaria y Gestión Educativa

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
045. Turnitin - BUENDIA SOTO, KATYA ANGELINA -- 4%.pdf1.95 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons