Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1481
Title: Determinación del impacto del material particulado pm-10 en la calidad del aire en el AA. HH. Túpac Amaru – Ate – Lima
Authors: Tapara Aguilar, Elvis
Keywords: Impacto
Material particulado
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El material particulado es uno de los contaminantes atmosféricos más analizados en el mundo, se entiende como el conjunto de partículas sólidas y/o líquidas (a excepción del agua pura) presentes en suspensión en la atmósfera, estos surgen debido a algunas variedades de fuentes naturales o antropogénicas y estas presentan un amplio rango de propiedades morfológicas, físicas, químicas y termodinámicas. La presencia en la atmósfera de este contaminante ocasiona variedad de impactos a la vegetación, materiales y el hombre, entre ellos, la disminución visual en la atmósfera, causada por la absorción y dispersión de la luz. Además, la presencia del material particulado está asociada con el incremento del riesgo de muerte por causas cardiopulmonares en muestras de adultos. Es necesario, además de realizar mediciones de la concentración de este contaminante, evaluar su comportamiento en el espacio y el tiempo, asociándolo con los fenómenos meteorológicos, composición química y origen, los cuales permitan orientar estrategias de control y realizar seguimiento por parte de las autoridades ambientales interesadas. Esta tesis presenta un análisis de los resultados que se presentan y además de las consecuencias que puede estar ocasionando en la presencia de problemas respiratorios, como son asmas, infecciones respiratorias, etc. las partículas presentes en la atmósfera, los equipos para su monitoreo, aplicaciones tecnológicas complementarias y tecnologías de control, en una zona determinada de la ciudad de Lima en la que se consideran los espacios más contaminados por reportes que se elevan, es el caso de la zona de Ate, específicamente la colindante con los cerros hacia el sureste de la ciudad. El análisis corrobora una relación entre los índices de enfermedades respiratorias y los niveles de material particulado presente en la zona.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1481
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Determinaciòn Impacto_Material Particulado PM10_Calidad de aire.pdfLectura de datos del documento3.46 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons