Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1488
Title: Impacto de los métodos de enseñanza en educación de higiene oral sobre el control de placa bacteriana en escolares de 6 a 9 años de la I.E. Héroes del Cenepa N°40220, Paucarpata. Arequipa – 2015
Authors: Muñoz Etene, María Del Carmen
Keywords: Métodos de Enseñanza
Placa Bacteriana
Higiene Oral
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El presente trabajo de investigación tuvo como propósito comparar el impacto de los métodos de enseñanza en educación de higiene oral: “Informativo - Demostrativo” y “Audiovisual -Experimental” sobre el control de placa bacteriana. Participaron 40 escolares entre 6 a 9 años de edad, de ambos sexos. Fueron distribuidos en tres grupos asignados al alzar. El trabajo fue desarrollado en 6 sesiones cada 7 días. En el grupo A de 15 escolares, se realizó el control inicial del índice de higiene oral simplificado para saber el estado en el que se encontraban. Luego se procedió a la aplicación de los métodos de enseñanza denominado: “Informativa y Demostrativa” que consistió en actividades educativas sobre las estructuras de la cavidad bucal, función de cada uno, función en conjunto, enfermedades bucales más frecuentes y técnica de cepillado. Por medio de trifoliados, tipodonto y macro cepillo. El grupo B de 15 escolares se midió el control inicial del índice de higiene oral antes que se aplicara los métodos de enseñanza denominados: “Audiovisual y Experimental”; que consistió en actividades educativas sobre las estructuras de la cavidad bucal, función de cada uno, función en conjunto, enfermedades bucales más frecuentes y técnica de cepillado. Por medio de una proyección audiovisual, luego se le enseñó a cada uno como se realiza la técnica de cepillado. En la segunda sesión se aplicó la misma charla en los respectivos grupos. Luego cepillaron los dientes como se les enseñó y se midió el primer control del IHOS. En la tercera, cuarta quinta y sexta sesión se reforzaron las charlas se cepillaron como se les había enseñado y se midió los respectivos controles del IHOS. El grupo C conformado por 10 escolares. Se midió el índice de higiene oral simplificado después que se cepillaran los dientes como ellos sabían, no se aplicó métodos de enseñanza. Los resultados de esta investigación estadísticamente, existen diferencias significativas antes y después de la aplicación de los métodos educativos en cuanto a la disminución del índice de placa bacteriana sobre todo en el control inicial y control final en ambos grupos en relación al grupo control, dando como resultado valor P (0,000). Y de acuerdo a los porcentajes del IHOS el grupo B logró tener mejores resultados.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1488
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Impacto Mètodos_Enseñanza Educaciòn_Higiene Oral.pdfLectura de datos del documento3.82 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons