Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1494
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Quispe Gonzales, Susan | es_ES |
dc.contributor.author | Cermeño Paitan, Lizbeth Angela | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-23T20:20:39Z | - |
dc.date.available | 2021-09-23T20:20:39Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1494 | - |
dc.description.abstract | Se realizó un estudio descriptivo transversal con el propósito de evaluar las restauraciones clase II con resina fotopolimerizable en pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Ayacucho, en el periodo Junio-Julio 2015, representado por una muestra de 113 restauraciones dentarias, de las cuales 70 fueron molares y 43 premolares, pertenecientes a 47 pacientes; los cuales se tomaron de manera aleatorizada. Para la evaluación de las piezas dentarias se utilizó los criterios de evaluación clínica e interpretación sugeridos por el Servicio de Salud Pública de los Estados Unidos (USPHS) en su versión de cinco indicadores: Forma anatómica, sellado marginal, color, contacto oclusal y contacto proximal. Los resultados mostraron que 51,3% de las restauraciones clase II evaluadas según su forma anatómica presentan condiciones eficientes, 52,2% mostraron adecuado sellado marginal, 60,2% no presentaron cambio de color, 38,1% presentaban contactos oclusales adecuados y 44,2% contactos proximales eficientes. Todos los indicadores mostraron una relación estadísticamente significativa. Solo la forma anatómica, los contactos oclusal y proximales mostraron una relación significativa con la pieza evaluada. Se concluyó que menos de la mitad de las restauraciones estudiadas presentaban características clínicas adecuadas, estando en relación principalmente con la pieza tratada si es premolar o molar. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Restauración | es_ES |
dc.subject | Resina | es_ES |
dc.title | Evaluación de las restauraciones clase II con resina fotopolimerizable, en pacientes adultos atendidos en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Ayacucho – periodo junio-julio 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad A las Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Estomatología | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70020608 | - |
renati.advisor.dni | 40975270 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 911016 | es_ES |
Appears in Collections: | Estomatología |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Evaluación Restauraciones_Clase II Resina_Fotopolimerizable.pdf | Lectura de datos del documento | 1.49 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License