Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1508
Title: Propuesta de implementación de la herramienta de las cinco “s” para mejorar la producción de pantalones de vestir de caballero en la empresa Gorak
Authors: Esquerre Namay, Richard Eduardo
Keywords: Insumos
Materia prima
Producción
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Este Proyecto se desarrolla en una empresa textil en la especialidad de pantalones de vestir de caballero. Esta empresa presenta problemas tales como tiempos muertos en la elaboración de los pan-talones de vestir de caballero, desperdicios de insumos o materia prima, etc. La presencia de estos problemas ha desencadenado en el atraso de los pedidos e inclusive perder licitaciones, que tratan de ser cubiertos por horas extras y días de trabajo hasta muchas veces domingos medio día, lo cual hace se incurra en una alta cantidad de personal. Estos problemas se daban a diario y eran muy importantes en mejorarlos por lo cual se decidió implementar la herramienta de calidad cinco "S" en el área de REMALLE ya que es una área importante y el cual era un cuello de botella muy grande. Por lo cual esta tesis tiene como objetivo general implantar la herramienta de calidad cinco "S" para la producción de pantalones de vestir de caballero y así poder mejorar la calidad de producción, como también disminuirlas pérdidas de materia primas y mejorar un ambiente de trabajo. La metodología de estudio que se aplica para el desarrollo de la tesis empieza con la identificación de los problemas existentes en el proceso productivo de la elaboración de pantalones de vestir de caballero en lo que es el área de remalle. Luego se selecciona los problemas que pueden existir en el área de remalle y así priorizar los problemas graves a fin de buscar la solución. A continuación se identifican los desperdicios que existen en el área de remalle y así aplicar la metodología de reducción de desperdicios cuya meta es eliminar completamente los mismos, en caso de no ser posible su total eliminación se busca que estos sean minimizados ya que este punto también tiene que ser coordinado con el jefe de planta. Como siguiente paso se procede a establecer y medir las mejoras que se obtienen por la implementación de la herramienta de calidad cinco "S". La metodología de estudio concluye con el análisis de los resultados obtenidos luego de la aplicación del método de mejora cinco "S" a fin de presentar las respectivas conclusiones y recomendaciones del estudio realizado.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1508
Appears in Collections:Ingeniería Industrial

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Propuesta_Herramienta_Producción.pdfLectura de datos del documento1.99 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons