Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1522
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.author | Bautista Diaz, Ana | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-24T14:34:53Z | - |
dc.date.available | 2021-09-24T14:34:53Z | - |
dc.date.issued | 2015 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1522 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio fue planteado con el objetivo de “Determinar los factores asociados al inicio de la actividad sexual en alumnos del 4 y 5 año de educación secundaria de la Institución Educativa 1267 “La Campiña” del distrito de Lurigancho- Chosica 2015”. Material y métodos: Investigación de tipo cuantitativa, aplicativo, prospectivo – descriptivo, correlacional de corte transversal. Se aplicó un cuestionario a una muestra de 169 adolescentes del 4 y 5 año de secundaria de la Institución Educativa 1267 “La Campiña”, de los cuales 71 alumnos han iniciado actividad sexual. Criterios de exclusión: alumnos que no han iniciado actividad sexual. Las conclusiones a las que se llego son: El inicio de actividad sexual en alumnos del 4 y 5 año se asocia significativamente en cuanto a factores personales como motivo principal la curiosidad 36.62% y la búsqueda de ayuda de amigos 49.30%; factores familiares como antecedente de primer hijo de los padres antes de los 20 años 70.42%, falta de comunicación con los padres sobre temas de sexualidad 87.32% y los problemas económicos 60.56%; y factores sociales como las fiestas públicas 69.01%, consumo de bebidas alcohólicas 83.10%, conocimiento de que los amigos ya iniciaron actividad sexual 95.77%, programas de televisión humor y entretenimiento 40.85% y telenovelas 22.54% e información sobre temas de sexualidad por parte de amigos 33.80% | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Adolescencia | es_ES |
dc.subject | Sexo | es_ES |
dc.subject | Sexualidad | es_ES |
dc.subject | Actividad sexual | es_ES |
dc.subject | Salud sexual reproductiva | es_ES |
dc.title | Factores asociados al inicio de la actividad sexual en alumnos del 4 y 5 año de educación secundaria de la Institución Educativa 1267 La Campiña del Distrito de Lurigancho-Chosica 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad A las Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 70088027 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Factores Asociados_Actividas Sexual_Alumnos.pdf | Lectura de datos del documento | 1.21 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License