Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1531
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRodriguez Barrionuevo, Karina Corales_ES
dc.contributor.authorQuenta Ocharan, Ana Virginia-
dc.date.accessioned2021-09-24T16:26:13Z-
dc.date.available2021-09-24T16:26:13Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1531-
dc.description.abstractLa investigación tiene como objetivo determinar en qué medida la ansiedad dental de los padres influye en el comportamiento del paciente pediátrico durante la atención en la clínica estomatológica de la Universidad Alas Peruanas filial Tacna, en el año 2017. Para ello se optó por una investigación de tipo básico a nivel correlacional, la ansiedad dental se evalúa mediante la técnica el examen y su instrumento el test de Norma Corah, para evaluar el comportamiento del niño la técnica de observación con su instrumento la escala validad de Frankl. La muestra está conformada por 93 niños y sus padres. Los resultados dan cuenta que los padres tienen edades entre 31 y 40 años, siendo entre 20 y 50 años el promedio de edad, donde el 76.3% son mujeres y el 71% son madres del niño. El nivel de ansiedad encontrado es de: 47.3% nivel leve, 30.1%, moderado, el 16.1% y 6.5% con ansiedad severa y elevada. En cuanto al comportamiento de los niños el 37.6% tiene comportamiento muy positivo, el 35.5% tiene un comportamiento positivo, el 23.7% comportamiento negativo y el 3.2% comportamiento muy negativo. La prueba de hipótesis realizada con el estadístico Chi cuadrada, reporto a un nivel de confianza de alfa = 0.05, p>0.05, por tanto, se acepta la hipótesis nula. Se concluye que no existe una relación significativa entre ambas variables, en consecuencia la relación entre ansiedad dental del acompañante frente a la atención dental del niño(a) y el comportamiento motor del mismo, son factores independientes entre sí.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Alas Peruanases_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectComportamientoes_ES
dc.subjectAnsiedades_ES
dc.subjectAtención odontopediatraes_ES
dc.titleInfluencia de la ansiedad dental de los padres en el comportamiento del paciente pediátrico durante la atención dental en la Clínica Estomatológica de la Universidad Alas Peruanas Filial Tacna, ciclo 2017 –IBes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.advisor.dni29631553-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Ansiedad_Dental_Pediatrico.pdfLectura de datos del documento1.9 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons