Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1538
Title: Implementación de un programa de educación ambiental, para emisiones acústicas producidas por el parque automotor en el área comercial del Cercado de Pisco
Authors: Tapia Verme, Luisa María
Keywords: Educación ambiental
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: En el presente proyecto se implementó un Programa de Educación Ambiental, para emisiones acústicas producidas por el parque automotor en la zona comercial de la jurisdicción de la Municipalidad Provincial de Pisco, con la aplicación metodología del PMBOK 4ta Edición que permitió desarrollar cada uno de los procesos, y se realizó de acuerdo a los parámetros conforme a la normatividad nacional como el Protocolo de Monitoreo para Ruido y los Estándares de Calidad Ambiental para Ruido; que además de un diagnóstico de línea base de la calidad sonora incluyó la educación ambiental, dirigido especialmente a los grupos de transportistas, claves en el proceso de mejora para reducir los niveles de exposición de los registros acústicos elevados y cumplir con las recomendaciones de las entidades competentes, demostrándose la influencia de la educación ambiental en la reducción de ruidos. El Proyecto desde un primer momento ha sido tomado desde sendos puntos de vista, trabajando sobre el terreno, considerando la opinión ciudadana como principal factor de análisis y enfocando los resultados del estudio a la resolución y puesta en conocimiento de los problemas e inquietudes sociales que provoca la situación acústica actual y su toma en consideración en las futuras decisiones que, desde las administraciones públicas, han de permitir la puesta en marcha de soluciones eficaces y solidarias. Por lo que además de considerarse novedoso y en cierto modo alternativo, ha tenido como finalidad principal evaluar y dar a conocer científicamente la preocupante situación acústica imperante en la provincia de Pisco e insertar la educación ambiental, para ser considerado una herramienta básica para formular programas nuevos y además impulsar mejoras dentro de los ya existentes, la idea es facilitar un proceso educativo que contribuya a elevar el bienestar humano, a la vez que se mantienen los procesos que sustentan la vida sobre el planeta.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1538
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Implementación Programa_Educación Ambiental_Emisiones Acústicas.pdfLectura de datos del documento7.19 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons