Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1594
Title: Determinación de la recarga hídrica de acuíferos generada por las plantaciones de Polylepis racemosa (Quinual) mediante el balance hídrico de suelos propuesto por Schosinsky en la Subcuenca del Río Shullcas, Huancayo – Junín
Authors: Camarena Villanueva, Claudia Narioth
Keywords: Acuíferos
Cambio climático
Cuenca del Shullcas
Polylepis racemosa
Recarga hídrica
Aguas Subterráneas
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: La investigación tuvo por objetivo Determinar la influencia de las plantaciones de Polylepis racemosa (Quinual) en la recarga hídrica de acuíferos estimada mediante el balance hídrico de suelos propuesto por Schosinsky en la subcuenca del rio Shullcas. Acorde a la naturaleza del estudio, reúne las condiciones para ser nominada como una investigación de tipo Aplicada, de nivel Correlacional y llevada a cabo mediante un diseño No experimental por Bloques completamente al azar Se evaluó para ello tres zonas; ZT, ZE-1 y ZE-2 (zona con escasa cobertura vegetal y bosques de Polylepis de 5 y 10 años respectivamente), usando como método base el Balance Hídrico de Suelos propuesto por Schosinsky, el cual consiste en calcular la recarga hídrica mediante la determinación de la precipitación, humedad inicial, evapotranspiración, escorrentía y humedad final. Según los resultados obtenidos se estableció una relación lineal entre la recarga potencial de acuíferos y la cantidad de precipitación efectiva en la subcuenca del río Shullcas, no se logró establecer una relación lineal entre la recarga potencial de acuíferos y la evapotranspiración real generada por las plantaciones de Polylepis racemosa (Quinual) debido a que no se presentó un ajuste significativo en el modelo lineal. Finalmente, se estableció una relación inversa entre la recarga potencial de acuíferos y la escorrentía presente en la subcuenca del río Shullcas, concluyendo en que las plantaciones de Polylepis racemosa influyen significativamente y se correlacionan directamente con el proceso de recarga, mediante la siguiente ecuación y = 5,6336x-146,88.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1594
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Determinación Recarga_Hídrica Acuíferos_Generada Plantaciones.pdfLectura de datos del documento3.93 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons