Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1649
Title: Modelamiento espacial de los parámetros de calidad de sitio para la disposición final de los residuos sólidos en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, Departamento de Junín - 2017
Authors: Quijada Gamarra, Edgard
Jimenez Otivo, Estefani Mischel
Keywords: Localización de sitios
Rellenos sanitarios
Sistemas de información
Geográfica
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo de investigación se desarrolló con la finalidad de determinar zonas adecuadas de disposición final de los residuos sólidos que cumplan con los requisitos técnicos y legales mediante un modelamiento espacial GIS en el distrito de Chilca, dicha ciudad pertenece a la provincia de Huancayo, departamento de Junín. El área total de estudio se encuentra entre los pisos altitudinales de 3 229.10 a los 4 411 m.s.n.m. con una extensión superficial total de 2 734.429 ha, se planteó como objetivo: proponer un modelo espacial que modele los parámetros de calidad de sitio para determinar zonas adecuadas de disposición final de residuos sólidos que cumplan con los requisitos técnicos y legales en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, departamento de Junín. El tipo de investigación que tiene esta tesis es de tipo descriptivo, el nivel de investigación es de tipo descriptivo, de diseño transseccional causal porque nos permite predecir el comportamiento de una variable a partir de otras sub variables, se empleó un instrumento de investigación (adaptado de la tabla de parámetros propuesto por el Ministerio del Ambiente.). Los cálculos que permitieron localizar los sitios para rellenos sanitarios se realizaron con la ayuda del Software ArcGis. 10.2.2 Esto permitió elaborar un modelo GIS utilizando la metodología de superposición de escenarios mediante Sistemas de Información Geográfica (GIS), donde se expresan los datos de entrada, procedimientos espaciales aplicados en el GIS, y los valores asignados a cada parámetro, determinando así los sitios muy buenos para relleno sanitarios. Como resultado de esta investigación se pudo localizar 6 163 sitios muy buenos que cumplen con más de 14 parámetros propuestos, comprenden un área total de 707.637 Ha. y representa el 25.879% con respecto al área de estudio total, así mismo fue posible la elaboración de los mapas temáticos del área de estudio.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1649
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Residuos_Solidos.pdfLectura de datos del documento4.09 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons