Please use this identifier to cite or link to this item:
https://hdl.handle.net/20.500.12990/1656
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Boada Cavero, Ivonne | es_ES |
dc.contributor.author | Cahua Antonio, Brisseth Betsabe | - |
dc.date.accessioned | 2021-09-28T00:33:15Z | - |
dc.date.available | 2021-09-28T00:33:15Z | - |
dc.date.issued | 2016 | - |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1656 | - |
dc.description.abstract | El presente estudio titulado “psicoprofilaxis obstétrica asociada a beneficios maternos perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Felix Torrealva Gutierrez – Ica Noviembre 2015 –enero 2016”. Fue planteado con el objetivo: Determinar los beneficios maternos perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez con preparación en Psicoprofilaxis obstétrica de Noviembre 2015 –Enero del 2016? Material y métodos: Descriptivo, prospectivo, observacional. Donde se obtuvo los siguientes resultados: Se observó que en el periodo de dilatación es 60% que corresponde a pacientes que tuvieron 6-8 horas de dilatación, en el periodo expulsivo el 53% corresponde a pacientes que tuvieron de 4-6 minutos; mientras que en el periodo de alumbramiento el 92% corresponde a pacientes que tuvieron de 8 –16 minutos y en cuanto al apgar a los cinco minutos se evidencio de un 98% presento un apgar de 10 lo que indica normalidad y en el 98% de recién nacidos se realizó el contacto precoz piel a piel. Se llegó a la conclusión: De que se obtuvo beneficios de la psicoprofilaxis obstétrica en la gestante durante el proceso del trabajo de parto y el recién nacido, en donde se obtuvo los siguientes resultados: Se observó que la edad es adecuada para una gestación el cual corresponde a un 39% entre 23 –28 años, adecuado tiempo del periodo de dilatación que corresponde a un 60%, tiempo del periodo expulsivo que corresponde a un 53% y el periodo de alumbramiento que corresponde a un 93% lo que demuestra que el programa de psicoprofilaxis influye en la gestante, en relación al recién nacido se encontró que el Apgar al minuto es de un 56% que corresponde a un valor de 9 y el Apgar a los cinco minutos es de un 98% que corresponde a un puntaje de 10. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Alas Peruanas | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Psicoprofilaxis obstétrica | es_ES |
dc.subject | Gestante | es_ES |
dc.subject | Parto | es_ES |
dc.subject | Perinatales | es_ES |
dc.title | Psicoprofilaxis obstétrica asociada a beneficios maternos perinatales en gestantes atendidas en el Hospital Félix Torrealva Gutiérrez – Ica, noviembre 2015 – enero del 2016 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Obstetricia | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
renati.author.dni | 46764672 | - |
renati.advisor.dni | 22271017 | - |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914016 | es_ES |
Appears in Collections: | Obstetricia |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
Tesis_Psicoprofilaxis_Beneficios_Gestantes.pdf | Lectura de datos del documento | 998.18 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is licensed under a Creative Commons License