Please use this identifier to cite or link to this item:
                
    
    https://hdl.handle.net/20.500.12990/1664| Title: | Energía fotovoltaica como alternativa para promover el acceso universal a la energía en la provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, Perú, 2017 | 
| Authors: | Valdivia Andrade, Juana Alfaro Marroquin, Deysi Alexandra  | 
| Keywords: | Energía eléctrica Red Calidad de vida Recurso energético  | 
| Issue Date: | 2017 | 
| Publisher: | Universidad Alas Peruanas | 
| Abstract: | El Fondo de Inclusión Social Energético (FISE) lleva a cabo la implementación del Programa Masivo Fotovoltaico para zonas aisladas, con el objetivo de brindar acceso a la energía eléctrica a hogares rurales a través del uso de paneles fotovoltaicos en áreas no conectadas a redes eléctricas, lo que permitirá mejorar la calidad de vida de la población en los ámbitos de educación, salud y comunicación. En este sentido, en el presente trabajo de suficiencia se evalua la viabilidad técnica y social de la utilización de la energía fotovoltaica como una tecnología madura para promover el acceso universal a la energía en la provincia de Huaytará, departamento de Huancavelica, considerando disponibilidad, capacidad y ventaja del recurso energético en esta región del país. | 
| URI: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/1664 | 
| Appears in Collections: | * Ingeniería Ambiental | 
Files in This Item:
| File | Description | Size | Format | |
|---|---|---|---|---|
| T.Suficiencia_Energia Fotovoltaica.pdf | Lectura de datos del documento | 1.7 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open  | 
This item is licensed under a Creative Commons License
    
    
        