Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1687
Title: Determinación del impacto ambiental en el deterioro de las áreas agrícolas a consecuencia del crecimiento demográfico en la Zona Sur del distrito de Castilla, 2010 – 2015
Authors: Vignolo Farfan, Luis Angel
Mena Palacios, Yolinda de Jesus
Keywords: Áreas urbanizadas
Comisión de regantes
Junta de usuarios
Suelo agrícola
Impactos ambientales
Issue Date: 2017
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Este trabajo de investigación contempla el análisis histórico de la evolución en el uso del suelo que se ha venido al sur del distrito de Castilla entre los años 2010 – 2015. En él se detalla las áreas que han sido modificadas en su uso potencial pasando de ser áreas agrícolas a zonas urbanizadas. Probablemente, uno de los procesos que históricamente ha significado el mayor deterioro del entorno natural y del medio ambiente en todo el mundo, ha sido el cambio en los usos originales del suelo. La transformación de terrenos con alto potencial productivo agrícola y ganadero e inclusive contando con infraestructura de riego de primer nivel son transformados en suelos destinados a zonas urbanas en la Región Grau y específicamente en la Comisión de regantes Castilla Tacalá se convierte en uno de los mayores desafíos ambientales. El crecimiento económico en la Región trae consigo que las familias busquen mejorar su bienestar de calidad de vida orientando este tema a que la familia cuente con una casa habitación. Este factor ha incrementado la demanda de viviendas en la Región. Esta demanda empieza a crear la aparición de diferentes compañías que empiezan a comparar áreas agrícolas para urbanizarlas. xv La Comisión de Regantes Castilla Tacalá ha perdido en estos últimos años un total de 100 hectáreas de cultivo agrícola que se ha trasformado en zonas urbanas apareciendo un total de cinco urbanizaciones. Este cambio de uso del suelo trae como consecuencia impactos ambientales detectándose estos impactos en el suelo y agua. Es una preocupación de la Junta de Usuarios del Medio y Bajo Piura que esta comisión de regantes, Castilla – Tácala, en los últimos años solo ha sembrado 250 has. De cultivos de las 1,500 has con la que cuenta es indudable que el resto de área está esperando el mejor postor para el cambio de uso de suelo agrícola a suelo urbano. En la zona de la investigación se ha encontrado cinco urbanizaciones cada uno de ellas con particularidades distintas, unas ofrecen casas, otros departamentos y otros terrenos urbanizados. Asimismo el criterio medio ambiental no ha sido tomado en cuenta en el desarrollo de las mismas.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1687
Appears in Collections:Ingeniería Ambiental

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Impacto_Ambiental_Agrícola.pdfLectura de datos del documento6.1 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons