Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1712
Title: Evaluación del uso racional en las terapias base de flúor realizadas por los cirujanos dentistas en la Ciudad de Huamanga durante el primer semestre del 2015
Authors: De la Cruz Licas, Mery
Cerda Berrocal, Wagner
Keywords: Fluorización
Caries dental
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: Se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar las características de los tratamientos a base de flúor realizados por los Cirujanos Dentistas de la ciudad de Huamanga durante el 2015. Materiales y Métodos: Para ello, se realizó un estudio cuantitativo, no experimental, descriptivo de corte trasversal, con una muestra de 54 Cirujanos Dentistas colegiados que laboran en consultorios privados de la ciudad de Huamanga, a los cuales se visitaron y, previa firma del consentimiento informado, se procedió a realizar el llenado de la encuesta preparada para tal fin y validada (α= 0,910) la cual consistió en preguntas básicas sobre el uso del flúor en su práctica clínica. Resultados: Los resultados demostraron que el 94,4% Cirujanos Dentistas de Ayacucho utilizan el flúor en su práctica clínica, principalmente a adultos, con fines de prevención de caries y cada 6 meses. La mayoría refiere no usar aislamiento y poco más de la mitad usa succión. La presentación más usada es el gel (neutro y acidulado). Conclusión: Las conclusiones demostraron que este trabajo de investigación es muy importante ya que demuestra que el uso de Fluoruros es una herramienta importante que puede ser aplicado por los Cirujanos Dentistas privados para prevenir la caries dental en la población de la Región de Ayacucho.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1712
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Evaluación_Racional_Terapias_Flúor.pdfLectura de datos del documento2.04 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons