Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1739
Title: Factores incidentes para el origen del cáncer de cuello uterino en mujeres de 25 a 64 años de edad en el Hospital San Juan de Dios Pisco diciembre - 2015
Authors: Gallardo Lopez, Vanessa
Pasache Ronceros, Lissette Paola
Keywords: Medio de transmición
Cáncer de cuello uterino
Issue Date: 2016
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: TITULO DE LAINVESTIGACION: ̈Factores Incidentes para el Origen Del Cáncer De Cuello Uterino en Mujeres De 25 A 64 Años de Edad en el Hospital San Juan De Dios Pisco Diciembre -2015 ̈.OBJETIVO GENERAL: Determinar los factores incidentes en el origen del cáncer de cuello uterino en las mujeres de 25 a 64 años que acuden al Hospital San Juan de Dios de Pisco -Diciembre –2015.MATERIAL Y METODO: 374 mujeres entrevistadas de 25 a 64 años de edad a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado a fin de determinarlos factores incidentes para el origen del cáncer de cuello uterino en mujeres que acuden al Hospital SAN JUAN DE DIOS -Pisco Diciembre –2015. RESULTADOS: Según el grupo etareo El 23% es de 25 a 39 años, el 11% es de 30 a 34 años, el 12% es de 35 a 39 a años, el 16% es de 40 a 44 años, el 5% es de 45 a 49 años, 7% es de 50 a 54 años, el 9% es de 55 a 59 años y el 17% es de 60 a 64 años. Según nivel académico el 25% es del nivel primaria, el 49% es del nivel secundaria, el 21% es del nivel superior técnico universitario y el 5% a mujeres analfabetas. Según estado civil el 47% es de solteras, el 12% es de casadas, el 24% a convivientes, el 7% a viudas, y el 10% a divorciadas. Según partos y abortos el 12% es de 00 partos, el 15% es de 01 partos, 8% es de 02partos, el 11% es de 03 partos, el 10% es de 04 partos, el 23% es de 05 partos, el 10% es de 06 partos, el 7% es de 07 partos, el 4% a 08 partos; el 26% a 00 abortos, el 45% a 01 abortos, el 26% a 02 abortos, y el 3% a 03 abortos. Según conocimientos sobre el cáncer el 75% si conoce y el 25% no conoce. Según el conocimiento de medio de transmisión el 4% por relaciones sexuales (virus del papiloma humano), el 5% por múltiples parejas sexuales, el 8 % por no usar preservativo, el 49% no sabe y el 34% conoce todas las anteriores. Según número de parejas sexuales el 17% tiene 01 pareja sexual, el 39% tiene 02 parejas sexuales y el 44% tiene más de 03 parejas sexuales. Según método anticonceptivo el 22% es de píldoras, el 31% es de inyectables, el 6% es de la lactancia materna, el 3% al método del ritmo, el 2% a la T de cobre, el 26% al condón y el 9% a ningún método. Según conocimiento de los requisitos para la toma de muestra del Papanicolaou el 94% si sabe la posición correcta para la toma de muestra, mientras que un 4 % desconoce. Según edad de la 1* relación sexual el 33% es de 12 a 15 años, el 44% es de 16 a 19 años, y el 23% es de 20 años a más. Según conocimiento de la posición correcta para la toma de la muestra del Papanicolaou el 94% conoce y el 6% desconoce. Según la realización de la primera prueba de Papanicolaou por edad, el 26% es de mujeres de 25-29 años, el 11% es de 30-34 años y de 40-44 años, el12% es de 35-39 años, el 14% es de 45-49 años, el 10% es de 50-54 años, el 8 %es de 55-59 años, el 7% es de 60-64 años de edad. Según enseñanza en los consultorios de obstetricia o ginecología sobre la importancia del Papanicolaou el 62% si les han enseñado, al 38% no les han enseñado.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1739
Appears in Collections:Obstetricia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Factores_Cáncer_Mujeres.pdfLectura de datos del documento1.17 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons