Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1743
Title: Relación entre el estilo de vida y la hipertensión arterial en adultos de 50 años a más que acuden a la Estrategia de Prevención y Control de Daños No transmisibles, Hospital José Alfredo Mendoza Olavarría II - 1, Junio - Octubre 2015
Authors: Navarro Valdiviezo, Gaby Cecilia
Cárdenas Vinces, Luisa María
Keywords: Estilos de vida
Hipertensión arterial
Issue Date: 2015
Publisher: Universidad Alas Peruanas
Abstract: El trabajo de tesis se realizó con el objetivo de conocer la relación existente entre los estilos de vida y la hipertensión arterial en adultos de 50 años a más, que acuden a la Estrategia de Prevención y Control de Daños No transmisibles en el Hospital “José Alfredo Mendoza Olavarría” II-1Tumbes. Correspondiéndole un diseño cuantitativo, descriptivo y correlacional, de corte transversal de un nivel aplicativo. Para la recolección de la información, se utilizó la encuesta, utilizando como instrumento un cuestionario, para identificar el estilo de vida de los usuarios inscritos en la Estrategia de Prevención y Control de Daños no Transmisibles y para clasificar la incidencia de hipertensión arterial por estratos de edad y sexo, se realizó la toma de la presión arterial, teniendo en cuenta recomendaciones y la clasificación según la Organización Mundial de la Salud. Se obtuvo como resultado: el 55.6 % (25) son de sexo femenino, mientras el 44.4% (20) son de sexo masculino. Las edades de los participantes fueron distribuidas por intervalos de 50 a 80 años para ambos sexos. Respecto al estilo de vida saludable, según edad y sexo, el 50% de sexo femenino en edades, entre 50-59 años, poseen un estilo de vida saludable y el 57.1% en edades entre 70-79 años, poseen un estilo de vida no saludable, referente al sexo masculino el 45.5% entre las edades de 60-69 años, llevan un estilo de vida saludable y el 66.7% en edades entre 70-79 años no llevan un estilo de vida saludable, finalmente mediante la prueba de Chi cuadrado, se determinó que existe una relación de dependencia significativa entre los Estilos de Vida y la Hipertensión Arterial. Se pone de manifiesto que es de vital importancia promover estilos de vida saludable de una manera constante y permanente como prevención de hipertensión arterial.
URI: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1743
Appears in Collections:Enfermería

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Relación_Estilo_Vida_Hipertensión_Arterial.pdfLectura de datos del documento1.18 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons