Please use this identifier to cite or link to this item: https://hdl.handle.net/20.500.12990/1766
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGómez Muñoz, Maritaes_ES
dc.contributor.authorManrique Rodríguez, Rayniero Alonzo-
dc.date.accessioned2021-09-30T00:36:05Z-
dc.date.available2021-09-30T00:36:05Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12990/1766-
dc.description.abstractEntre los fármacos usados en la terapéutica pulpar, el formocresol es el medicamento de elección, pero dados sus efectos colaterales es que se buscan alternativas que logren el objetivo clínico, radiográfico e histológico del tratamiento a lo largo del tiempo. Actualmente, se está optando por productos naturales como el propóleo. Investigaciones científicas le atribuyen numerosas propiedades como: analgésico, antiinflamatorio, regenerador tisular, antioxidante, anticancerígeno e inmunoestimulante. Los objetivos del presente estudio fueron el determinar el efecto del propóleo al 20% en la expresión de la interleucina-1 beta de la pulpa dental, determinar el efecto del formocresol 1:50 en la expresión de la interleucina-1 beta de la pulpa dental y comparar la expresión de la interleucina-1 beta de la pulpa dental frente a la exposición de propóleo al 20% y formocresol 1:50. El grupo de estudio fueron pulpas de piezas dentales sanas de pacientes en edades comprometidas entre 12 y 16 años. Usándose un diseño metodológico de tipo experimental, prospectivo y longitudinal. Se evidenció que el propóleo al 20% inhibió a la IL-1beta en el tejido pulpar a las 12, 24 y 48horas, mientras que el formocresol en concentración 1:50, agotó de forma total el ARNm de la IL-1beta manifestando su toxicidad. Concluyendo, que el propóleo es un material biocompatible a nivel genético, puesto que inhibió a la IL-1beta, evidenciando su potencial antiinflamatorio y regulador de la inmunidad. Los resultados obtenidos fueron procesados en una hoja de cálculo de Excel versión 2013; utilizando para tal fin tablas de simple y doble entrada.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_ES
dc.subjectFármacoses_ES
dc.subjectDoble entradaes_ES
dc.subjectEvidenciandoes_ES
dc.subjectProspectivoes_ES
dc.subjectInhibióes_ES
dc.titleEfecto del propóleo y formocresol en la expresión de la interleucina – 1 beta (IL - 1β) de la pulpa dental en pacientes de 12 a 16 años, Arequipa. 2015es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Alas Peruanas. Facultad de Medicina Humana y Ciencias de la Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEstomatologíaes_ES
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline911016es_ES
Appears in Collections:Estomatología

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
Tesis_Efecto_Propóleo_Formocresol.pdfLectura de datos del documento3.42 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons